Dos caminos: ¿muerte o vida? | 1 Juan 3:13-18
March 11, 2023

Dos caminos: ¿muerte o vida? | 1 Juan 3:13-18

13) Hermanos, no se maravillen si el mundo los odia.
14) Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida porque amamos a los hermanos. El que no ama permanece en muerte.
15) Todo el que aborrece a su hermano es un asesino, y ustedes saben que ningún asesino tiene vida eterna permanente en él.
16) En esto conocemos el amor: en que Él puso Su vida por nosotros. También nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos.
17) Pero el que tiene bienes de este mundo, y ve a su hermano en necesidad y cierra su corazón contra él, ¿cómo puede morar el amor de Dios en él?
18) Hijos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.

La sección puede ser dividida de la siguiente manera:

  1. Dos paternidades: ¿divina o diabolica? (3:9-10)
  2. Dos opciones: ¿amor u odio? (3:11-12)
  3. Dos caminos: ¿vida o muerte? (3:13-18)

Idea General:

El mensaje de hoy trata de la practicidad del amor. Como creyentes, no debe sorprendernos la hostilidad a la que nos enfrentamos por parte del mundo debido a nuestra asociación con Cristo. Pero debemos comprender que el amor mutuo es intrínseco al mensaje del Evangelio y es un signo primordial de nuestra salvación. Nuestra posesión de la vida eterna se evidencia por nuestro ejercicio del amor hacia los demás. No amar es permanecer en la muerte, y la ausencia de amor atestigua el dominio de la muerte.

Debemos seguir el ejemplo de abnegación de Cristo y dar la vida por nuestros hermanos creyentes. El amor a los demás puede resultar fácil en los prósperos entornos occidentales, pero los creyentes están llamados a un camino más elevado que el ridículo frívolo o la resignación amarga. No debemos ser insensibles con los necesitados, sino mostrarles la misericordia y la compasión que Cristo mismo nos mostró.

Como nos recuerda Primera de Juan 3:17-18, si ni siquiera podemos compartir nuestras posesiones terrenales con un compañero creyente necesitado, ¿cómo podemos pretender tener el amor de Dios en nosotros? Debemos amar no sólo con palabras, sino con acciones y de verdad. No seamos hipócritas, sino mostremos nuestro amor mutuo a través de nuestros hechos tangibles. Como dijo Jesús: “¿Por qué me llamáis ‘Señor, Señor’ y no hacéis lo que digo?”. Que respondamos a esta llamada con alegría ahora, antes de que sea demasiado tarde. Amén.

Idea Principal:

“La vida cristiana se caracteriza por un amor que siempre está en acción en contraste con la vida del mundo, que conduce a la muerte por el odio”.

Bosquejo:

  1. El odio y la muerte del mundo (13-15)

  2. El amor y la vida en acción (16-18)