
JESÚS
Mas que un Visitante
1 En el principio la Palabra ya existía. La Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios. 2 El que es la Palabra existía en el principio con Dios. 3 Dios creó todas las cosas por medio de él, y nada fue creado sin él. 4 La Palabra le dio vida a todo lo creado, y su vida trajo luz a todos. 5 La luz brilla en la oscuridad, y la oscuridad jamás podrá apagarla.
10 Vino al mismo mundo que él había creado, pero el mundo no lo reconoció. 11 Vino a los de su propio pueblo, y hasta ellos lo rechazaron; 12 pero a todos los que creyeron en él y lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios. 13 Ellos nacen de nuevo, no mediante un nacimiento físico como resultado de la pasión o de la iniciativa humana, sino por medio de un nacimiento que proviene de Dios. 14 Entonces la Palabra se hizo hombre y vino a vivir entre nosotros. Estaba lleno de amor inagotable y fidelidad. Y hemos visto su gloria, la gloria del único Hijo del Padre. —Juan 1:1-5,10-14 | NTV
Un misionero cristiano estaba tratando de explicar a un hindú el hecho y la necesidad de la encarnación de Cristo Jesús. El hindú no entendía cómo Dios quiso y pudo hacerse hombre por más que el misionero se lo explicaba. Al ir caminando, distraídos, no se dieron cuenta de la proximidad de un hormiguero. El hindú, sin querer, tropezó con el hormiguero y lo desbarató. Las hormigas, como suele acontecer en estos casos, corrieron como locas y aturdidas de acá para allá.El pobre hindú quedó consternado por lo sucedido y exclamó:
- ¿Cómo podría decir yo a estas hormigas que no he querido hacerles este daño, que ha sido impremeditado y que deseo hacer algo para ayudarles?
Aquí aprovechó el misionero cristiano para decirle: Amigo, sólo hay una manera, y es que usted tenga el deseo y el poder de hacerse hormiga como una de ellas y estando en esa condición, les hable como ellas hablan y les explique que usted las ama y quiere ayudarlas.
Al hindú se le iluminó el rostro en este momento, pues empezaba a comprender el hecho de que Dios se hizo hombre para comunicarse y relacionarse con nosotros y enseñarnos el camino de la vida eterna.
La encarnación de Jesús no fue solo un evento histórico; fue el momento en que Dios decidió entrar en nuestra humanidad para revelarnos Su amor de manera tangible.
A lo largo de la historia, muchas culturas veían a sus dioses como lejanos, intangibles o indiferentes. Jesús vino a romper esa barrera, mostrando que Dios está cerca, comprende nuestro dolor y camina con nosotros.
Jesús vino no solo a visitarnos, sino a transformar nuestra relación con Dios al vivir entre nosotros y experimentar nuestras luchas.
Dios tenía todo en el cielo: Alabanza, Adoración, Santidad, Libertad del pecado y con todo eso tomó la decisión de visitarnos.
Normalmente a un visitante siempre se le trata bien, se le da lo mejor, normalmente solo recibe y es el centro de atención; en cambio a Dios se le trato muy diferente.
- Jesus fue un visitante que cambió el curso de la historia.Y entremuchas otras cosas:
JESÚS NOS ENSEÑÓ HUMILDAD
9 Ora de la siguiente manera: Padre nuestro que estás en el cielo, que sea siempre santo tu nombre. —Mateo 6:9 | NTV
Gracias a Jesus ahora la palabra Humilde es un cumplido cuando antes era denigrante.
El Dios de todas las cosas no vino en una entrada espectacular. En cambio se fue haciendo cada vez más pequeño, tan pequeño como un ovulo, como un embrión fecundado apenas visible a la vista.
En una de las paradojas más grandes de la historia: la Inmortalidad, Eternidad y Santidad estaban en un pequeño vientre.
Los judíos recordaban sus reyes poderosos, su gloria era su riqueza (como Salomón). Pero este Rey no es como ellos esperaban, tenía otro tipo de riqueza: “La Humildad”.
¿Qué es la Humildad según la Biblia?
3 No sean egoístas; no traten de impresionar a nadie. Sean humildes, es decir, considerando a los demás como mejores que ustedes. —Filipenses 2:3 | NTV
Jesús, siendo Dios, dejó Su gloria y poder para nacer en un humilde pesebre. Su vida nos muestra que la verdadera grandeza se encuentra en servir y en depender de Dios.
Humildad es depender de alguien más.
El Dios que con su Palabra creó la vida, ahora se presenta en Jerusalén como un niño que ni siquiera puede hablar ni como nada sólido.
El Dios Omnipotente ahora depende de una joven pareja asustados, inexpertos para tener techo,
alimento y Amor.
Humildad es depender de Dios.
Piensa en alguien en una posición de poder que usa su influencia para servir a otros en lugar de beneficiarse a sí mismo. Así es la humildad de Jesús: una vida dedicada a los demás.
Reflexiona sobre las áreas de tu vida donde puedes ser más humilde.
Práctica el servicio intencional hacia otros, recordando cómo Jesús sirvió a los que más lo necesitaban.
“Jesús nos mostró que la verdadera grandeza está en la humildad.”
La humildad de Jesús es solo el comienzo. También nos mostró que Dios no es un ser lejano, sino accesible para todos.
JESÚS SE HIZO ACCESIBLE
Antes de Jesús, acercarse a Dios estaba lleno de temor y restricciones. Pero Jesús rompió esas barreras, mostrándonos un Dios accesible que camina entre nosotros y nos invita a acercarnos con confianza.
En la judía no era la excepción, sabían que un encuentro con Dios te podía dejar marcado.
29 Cuando Moisés descendió del monte Sinaí con las dos tablas de piedra grabadas con las condiciones del pacto, no se daba cuenta de que su rostro resplandecía porque había hablado con el Señor. —Éxodo 34:29 | NTV
Moisés había quedo con su rostro resplandeciente.
30 Jacob llamó a aquel lugar Peniel (que significa «rostro de Dios»), porque dijo: «He visto a Dios cara a cara, y sin embargo, conservo la vida». 31 El sol salía cuando Jacob dejó Peniel y se fue cojeando debido a su cadera dislocada. —Génesis 32:30-31 | NTV
Jacob quedo tullido después de su encuentre con Dios.
6 Cuando llegaron al campo de trillar de Nacón, los bueyes tropezaron, y Uza extendió la mano para sujetar el arca de Dios. 7 Entonces se encendió el enojo del Señor contra Uza, y Dios lo hirió de muerte debido a lo que hizo. Así fue como Uza murió allí mismo junto al arca de Dios. —2 Samuel 6:6-7 | NTV
Incluso podrían morir cuando tocaban el arca de la Alianza.
El temor hace más grande el abismo entre Dios y nosotros.
Esta era la imagen que se tenía de Dios antes de Jesus y también es la imagen que muchos tenemos de Dios antes de conocer a Jesus. La imagen de Dios alejado, indiferente y enojado.
Pero en cambio ¿Qué puede ser menos aterrorizante que un recién nacido abrazado fuertemente a su madre?
El Creador se hizo Creación. El Verbo se hizo Carne.
Imagina una persona influyente que no tiene barreras, que está disponible para escuchar y ayudar a cualquiera. Así es Jesús: accesible para todos, sin importar nuestra condición.
Dedica tiempo para acercarte a Dios en oración, confiando en que siempre está disponible para ti.
Rompe barreras en tus relaciones, reflejando la accesibilidad que Jesús nos mostró.
Además de ser accesible, Jesús también nos mostró la misericordia de Dios hacia los más vulnerables.
JESÚS FUE MISERICORDIOSO
Desde su nacimiento, Jesús mostró una inclinación por los humildes, los desamparados y los rechazados. Su vida fue una expresión constante de misericordia hacia quienes el mundo consideraba indignos.
Aunque el mundo se incline ante el rico y poderoso, Dios tiene inclinación por el que ha perdido algo por el que sufre.
13 Después de que los sabios se fueron, un ángel del Señor se le apareció a José en un sueño. «¡Levántate! Huye a Egipto con el niño y su madre—dijo el ángel—. Quédate allí hasta que yo te diga que regreses, porque Herodes buscará al niño para matarlo». 14 Esa noche José salió para Egipto con el niño y con María, su madre —Mateo 2:13-14 | NTV
Jesús desde su nacimiento estuvo rodeado de personas que no tuvieron la vida fácil: Su madre tuvo que huir a un país del cual Dios había sacado a su pueblo (Egipto).
¿Podía acaso su hijo perseguido, desamparado y menospreciado llenar las expectativas de El Salvador?
El corazón de Jesus fue moldeado por este tipo de gentes, los pobres, desamparados, perseguidos y oprimidos; esos mismos que el mundo llama Perdedores.
Jesus se identifica con el que tiene todo en contra porque él fue uno de ellos. Dios mismo escogió nacer entre ellos.
“Al amar a los que no son dignos del Amor, me hiciste digno del Amor” —San Agustín (354-430 DC)
No es que Jesus elimine los sufrimientos, sino que contesta la pregunta si le importamos y qué tanto le importamos.
Jesús no solo vino a enseñar misericordia, sino a vivirla plenamente, poniéndose en el lugar de los más vulnerables y recordándonos que nadie está fuera de Su amor.
Imagina a una familia refugiada que, tras haberlo perdido todo, encuentra esperanza en una comunidad que los recibe y les ofrece apoyo. Así es Jesús: Él se identifica con quienes enfrentan lo imposible, porque Él mismo vivió esa experiencia.
Acércate a quienes están marginados o enfrentan dificultades y ofréceles tu apoyo.
Reflexiona sobre tus propias luchas y recuerda que Jesús las entiende porque Él también vivió el rechazo y la vulnerabilidad.
Sé intencional en extender misericordia a quienes la sociedad rechaza, siguiendo el ejemplo de Jesús.
Además de Su misericordia, Jesús también demostró valentía al enfrentar con firmeza las adversidades del mundo para cumplir Su misión de salvación.
JESÚS FUE VALIENTE
Desde su nacimiento tuvo que afrontar cosas adversas como: el desprecio de su familia, los expertos religiosos tratando de matarlo y el pueblo algunas veces lo llamaban demonio y otras lo idolatraban.
Hizo falta valor para venir a un planeta conocido por su crueldad, a una raza conocida por rechazar a sus profetas.
37 »¡Oh Jerusalén, Jerusalén, la ciudad que mata a los profetas y apedrea a los mensajeros de Dios! Cuántas veces quise juntar a tus hijos como la gallina protege a sus pollitos debajo de sus alas, pero no me dejaste. —Mateo 23:37 | NTV
Tanto su primera noche como la última requirió valor.
¿Cómo se sentiría Dios Padre al ver salir a su hijo manchado de sangre para afrontar a un mundo frío y crudo?
Dios fue valiente al mandar a su hijo para nuestra salvación sin ninguna garantía de que lo aceptáramos.
El Dios que no tiene antes ni después, entró al tiempo y espacio.
El Dios que no conoce límites, asumió las limitaciones de un cuerpo humano.
El Dios Eterno, se hizo mortal.
Piensa en alguien que, a pesar de críticas o peligros, defiende lo que es justo y verdadero. Así fue la valentía de Jesús: una vida entregada por amor.
Enfrenta tus desafíos con fe y coraje, sabiendo que Jesús está contigo.
Sé valiente al compartir el amor de Jesús, incluso cuando sea difícil.
La valentía de Jesús nos inspira a enfrentar nuestras pruebas con fe y esperanza.
Jesús nos mostró un Dios que es humilde, accesible, misericordioso y valiente. Su encarnación no sólo reveló el carácter de Dios, sino que transformó nuestra relación con Él y con los demás.
CONCLUSIÓN.
A pesar de todo eso que vimos, muchos pudiéramos tener el mismo reclamo que Job tuvo:
4 ¿Son tus ojos como los de un ser humano? ¿Ves las cosas de la misma manera que la gente? —Job 10:4 | NTV
Sin duda que de las razones de la encarnación fue responder una de esas preguntas: ¿Acaso tienes ojos de carne? Dios los tuvo por un tiempo.
Antes podíamos decirle a Dios que en lo no sabe lo que es ser humano, que él está en el cielo donde las cosas son diferentes pero gracias a Jesus ya no es así.
Después de la visita de Jesus mucha gente acepta el retrato de la Virgen Maria cuidando al niño y no el de la crucifixión, prefieren más a la virgen e insisten darle culto a ella en lugar de Jesus.
Lo que pasa es que la Cruz revela mi verdad, tu verdad, nuestra verdad: SIN DIOS NO SOMOS NADA.
Jesús renunció a su mayor ventaja: El poder imponer la Fe, en cambio prefirió el amor espontáneo de los hombres, que lo siguieran libremente, seducidos y cautivados por él.
Aunque se puede obligar a la obediencia por la fuerza, solo el amor puede producir una respuesta de amor.
Jesus valora la humildad, seamos humildes considerando a los demás como mayores y preocupándonos por primero alimentar lo interior y lo exterior vendrá como consecuencia.
Seamos arriesgados en amor al que ante nuestros ojos no lo merece, a que seamos menospreciados por mostrar a Cristo.
Dios Prefirió Morir Por Ti Que Pasar Una Eternidad Sin Ti.
Lo que pensemos acerca de Jesus y como respondemos a él decidirá nuestro destino por la eternidad.
44 Jesús le gritó a la multitud: «Si confían en mí, no confían solo en mí, sino también en Dios, quien me envió. 45 Pues, cuando me ven a mí, están viendo al que me envió. 46 Yo he venido como una luz para brillar en este mundo de oscuridad, a fin de que todos los que pongan su confianza en mí no queden más en la oscuridad. 47 No voy a juzgar a los que me oyen pero no me obedecen, porque he venido para salvar al mundo y no para juzgarlo. 48 Pero todos los que me rechazan a mí y rechazan mi mensaje serán juzgados el día del juicio por la verdad que yo he hablado. —Juan 12:44-48 | NTV
No seremos juzgados por nuestros pecados sino por cómo respondemos a Jesus.
JESÚS DE LAS CICATRICES (Edward Shillito)
“Los otros dioses eran fuertes; pero Tú eras débil; Ellos cabalgaban, pero Tú tropezabas camino al trono;
Pero nuestras heridas, sólo las heridas de Dios pueden comprender, Y ningún dios tiene heridas, sino sólo Tú”