ADORACIÓN
November 19, 2023

Albert Thorvaldsen terminó su famosa estatua de Cristo, invitó a un amigo a verla. El escultor danés había creado un retrato de Cristo con sus brazos abiertos y su cabeza hacia abajo. El amigo miró y dijo: “No puedo ver su rostro”.
Albert respondió: “Si quieres ver el rostro de Cristo, debes inclinarte”. Porque..

Solamente cuando los siervos de Dios se humillan para adorarlo, pueden verlo claramente.

Hay algo que tenemos en común el pueblo de Israel, los primeros cristianos y nosotros: La Adoración.

23 Pero se acerca el tiempo—de hecho, ya ha llegado—cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad. El Padre busca personas que lo adoren de esa manera. —Juan 4:23 NTV


La Biblia nos dice que Dios busca adoradores.

Pero … ¿Qué es la Adoración? ¿A quién va dirigida? ¿Qué logra? ¿Y cómo se hace?

A veces creemos que Adoración solo es cantar canciones íntimas o lentas a Dios y nos lleva a creer que solo los que tienen el don de una buena voz o de tocar un instrumento son los que pueden adorar realmente. O los que los tienen, creen que son los únicos Adoradores.


Adorar es Todo lo que hacemos a la manera de Dios.

La adoración es:

  • Realmente en lo que nos convertimos.
  • Es una forma en que vivimos
  • Y la forma en que el Señor vive con nosotros.


Una Iglesia que no Adora difícilmente podrá invitar a la presencia de Dios.

¿Si no adoramos, cómo suponemos que Dios se mueva en nuestras vidas?

¿Sin en el poder de Dios en nuestras vidas, como esperamos tener una iglesia con Vida?

¿Cómo una iglesia Sin Vida, puede cambiar el mundo?

Sin adoración, somos simplemente gente religiosa que trabaja vanamente en tareas religiosas. La adoración es la motivación que convierte cada tarea en una demostración de nuestro amor por Dios y las personas.

Antes de ocuparnos de la adoración en sí, debemos comprender uno de los temas centrales de la Biblia: Nuestra identidad, porque…

Quien eres determina tu comprensión y valor de lo que haces.



1) QUIEN SOY

  • Saber quien Soy es la principal motivación para cada decisión que tomamos en nuestra vida.
  • Un futbolista buscara y hará todas las acciones posibles que lo lleven al éxito como futbolista.
    • Le puedes decir que no es tan bueno cantando y a la mejor se ríe, pero Si le dices que realmente no es tan bueno como futbolista y que no merece jugar en primera división, lo primero que el sentirá es rechazo de tu parte y le provocaras una crisis de Identidad.


¿Porque no sintió lo mismo cuando le dijiste lo de cantar?

  • La mayoría de la gente cree que su función determina su Identidad.
  • Creemos que mis dones y talentos son los que me dan valor y utilidad ante Dios
  • Los NO PUEDES normalmente los relacionamos con un NO ERES.
  • Incapacidad la relacionamos con Falta de Valor, Identidad y Proposito.


Por eso cada vez que creemos que Dios o los demás no nos están valorando, viendo o aprovechando lo relacionamos con rechazo.

  • Alguien quiere predicar y lo mandamos a otro ministerio por necesidad, normalmente no regresan porque se sintieron rechazados porque no valoramos sus dones.

Todo tiene su origen que algunos tiene un deseo genuino de ser usados por Dios.


¿Usted quiere ser Usado por Dios?

  • La mayoría responderíamos con un Si rotundo.

Pero, ¿le gustaría ser usado por el gobierno, sus amigos o su cónyuge?

  • Cuando alguien lo usa, se le trata como una herramienta, no como persona.
  • Por eso cuando creemos que Dios no nos esta usando caemos en crisis porque pensamos que no tenemos valor.

Dios no quiere usarlo, Él quiere conocerlo.

  • Dios Quiere conocerlo y quiere ser conocido por usted.
  • Dios uso a faraón pero conocía a Moisés, uso Saul pero conocía a David y uso Judas pero conocía a Jesús.

Dios no nos creó para usarnos sino para conocernos y que lo conozcamos.

  • Dios puede usar cualquier cosa, como la burra de Balam, pero envió a su hijo para poder tener una relación con personas no con objetos.

Para que Dios nos use no es necesario ser sus hijos, pero para relacionarse con nosotros sí.

  • La religión nos enseña a vernos como herramientas.
    • Si nos desempeñamos bien, somos agradables y útiles a Dios.
    • Pero si nos desempeñamos mal, no servimos para nada y podemos ser dejados de lado o desechados. Entonces Dios elegirá una herramienta que funcione mejor que nosotros.
  • El mayor problema en las iglesias es que tanto las personas como los lideres se ven mutuamente como herramientas que pueden usarse y desecharse cuando ya no funcionan.
    • Hemos caído en el engaño de que somos desechables y con fecha de caducidad, solo porque no me usan de acuerdo a lo que yo creo son mis talentos.
    • Ya no me “usan” como yo quiero, entonces ya no me aman ni estiman, ya no valgo.
  • La Religión se basa en que tengo que cumplir con mi deber con el objetivo de ser valioso para Dios.

La Adoración es lo contrario a la Religión

  • Un Corazón Adorador entiende que Jesus ya lo hizo valioso para Dios, y por eso le sirve, porque Dios también es valioso para él.

La Religión nos enseña que nuestra función determina nuestro valor y nuestra identidad –> Soy porque Hago.

La Adoración nos enseña que nuestra identidad determina nuestro valor y nuestra función (Yo Hago porque Soy.)

Dios determina nuestra Identidad.

A lo largo de la Biblia se nos comunican 3 cosas

  • Como Dios nos Ve, Cuanto nos valora y cómo podemos servir a su Corazón.
  • Nos dice que Somos hijos de Dios, amigos de Dios, mas que vencedores, elegidos y muy amados, ciudadanos del cielo, los redimidos, los santos y un reino de sacerdotes. Veamos esto último: Somos Sacerdotes.
  • Somos Sacerdotes


2) SOMOS SACERDOTES

5 Ahora bien, si me obedecen y cumplen mi pacto, ustedes serán mi tesoro especial entre todas las naciones de la tierra; porque toda la tierra me pertenece. 6 Ustedes serán mi reino de sacerdotes, mi nación santa”. Este es el mensaje que debes transmitir a los hijos de Israel» —Éxodo 19:5-6 NTV


  • Dios nunca quiso que la palabra Sacerdote fuera únicamente relacionada a un cierto grupo de personas.
  • De hecho, Dios le pidió a Israel que fueran un pueblo de Sacerdotes al igual que sus hijos.
  • ¿Entonces que paso? Llego la Idolatría de la mano del Becerro de Oro.


25 Moisés vio que Aarón había permitido que el pueblo se descontrolara por completo y fuera el hazmerreír de sus enemigos. 26 Así que se paró a la entrada del campamento y gritó: «Todos los que estén de parte del Señor, vengan aquí y únanse a mí». Y todos los levitas se juntaron alrededor de él. 27 Moisés les dijo: «Esto dice el Señor, Dios de Israel: “Cada uno de ustedes tome su espada, recorra el campamento de un extremo al otro; maten a todos, incluso a sus hermanos, amigos y vecinos”». 28 Entonces los levitas obedecieron la orden de Moisés, y ese día murieron unas tres mil personas.
29 Entonces Moisés les dijo a los levitas: «Hoy se consagraron a sí mismos para el servicio del Señor, porque lo obedecieron aun cuando tuvieron que matar a sus propios hijos y hermanos. Hoy se ganaron una bendición». —Éxodo 32:25-29 NTV


  • Los levitas fueron los únicos que amaron y honraron a Dios mas que a su sociedad y entorno, Dios los consagro (apartarlos como santos) y los bendijo.
  • Desde ese momento el sacerdocio ha sido la ocupación más exclusiva de la tierra.
    • Primero se nos dijo que solo los judíos podían ser sacerdotes.
    • Después una parte de la Iglesia considero que solo ellos podían ordenar sacerdotes.


¿Entonces como es que yo puedo ser sacerdote?

5 Y ustedes son las piedras vivas con las cuales Dios edifica su templo espiritual. Además, son sacerdotes santos. Por la mediación de Jesucristo, ustedes ofrecen sacrificios espirituales que agradan a Dios. —1 Pedro 2:5 NTV

Al momento de nacer de nuevo, al momento de ser salvo, fuimos elegidos para ser sacerdotes.

  • Si usted a nacido de nuevo, Dios lo hizo para ser parte de algo mas grande que el está construyendo: Su Iglesia.
  • Usted es sacerdote porque es hijo de Dios.

Los sacerdotes están hechos para Adorar a Dios y ayudar a otras personas a Adorar a Dios.



3) FUNCIONES DE LOS SACERDOTES

8 En aquel tiempo, el Señor designó a los de la tribu de Leví para que se encargaran de llevar el arca del pacto del Señor y estuvieran delante del Señor para servirlo y pronunciar bendiciones en su nombre. Esas son las responsabilidades de ellos hasta el día de hoy. —Deuteronomio 10:8 NTV

El Sacerdote tiene 3 funciones

  1. Llevar la presencia de Dios
    El Sacerdote debe llevar el arca del pacto que representa la presencia de Dios en la Tierra, el trono de Dios en medio de Su pueblo y la gloria de Dios.
    El trabajo de un sacerdote es ser un Trono Viviente en el que se transporta al Rey.

    7 Ahora tenemos esta luz que brilla en nuestro corazón, pero nosotros mismos somos como frágiles vasijas de barro que contienen este gran tesoro. Esto deja bien claro que nuestro gran poder proviene de Dios, no de nosotros mismos. —2 Corintios 4:7 NTV

    • A veces podemos creer que no somos los suficientemente calificados o santos para llevar la presencia de Dios, que al contrario la gente se identifica más con nuestras fallas o nuestras deficiencias, es decir, con nuestras carnalidad en lugar de nuestra Santidad.
    • Todos tenemos defectos, no podemos compararnos con nadie, no somos vasijas de plata u oro, somos vasijas frágiles de barro.
    • Lo que importa es que estamos en las manos de Dios y él es quien nos llena.
    • Soy un recipiente con fugas, pero Dios riega a las personas que me rodean a través de esas fugas.
  2. Ministrar a Dios

    8 En aquel tiempo, el Señor designó a los de la tribu de Leví para que se encargaran de llevar el arca del pacto del Señor y estuvieran delante del Señor para servirlo y pronunciar bendiciones en su nombre. Esas son las responsabilidades de ellos hasta el día de hoy. —Deuteronomio 10:8 NTV

    • Latreuo es la 2 palabra más usada para hacer referencia a la “Adoración”, y esta significa “Ministrar a Dios”.

      A lo que Ministras es a lo que pones en el Trono de tu Vida

    • Al contrario no hay ninguna palabra para la Adoración que incluya a la Humanidad. La Adoración simplemente no es para nosotros. Es para Dios.
    • No podemos adorarnos a nosotros porque nos volveríamos Idolatras.
    • Nos convertimos en idolatras cuando queremos que todo se refiera a nosotros, a nuestras preferencias, a nuestros gustos, nuestras comodidades y consintiendo nuestras naturalezas egoístas.
    • No me gusto la Alabanza/Adoración. Que bueno no era para usted.
      La Adoración es para Dios, nunca tuvo el propósito de ser para el entretenimiento el hombre. Le pertenece a Dios.
    • Si vamos a buscar que la adoración nos agrade a nosotros antes de que a Dios no seremos Sacerdotes sino Filántropos o Humanistas.
      Si Ministramos al hombre, lo hemos dado el trono de nuestro corazón.
    • Los Sacerdotes buscan el corazón de Dios, los Humanistas el de la gente.
    • Hacemos todo para que Dios se sienta cómodo entre nosotros. Entonces, cuando lo hacemos bien, las
      personas vienen y llena los lugares.
      ¿Qué sentido tiene reunirnos si es solo para buscar nuestra comodidad?
      Si Dios no esta en la Iglesia, no hay quien sane, salve o redima.
      La sanidad ocurre en la presencia del Dios sanador. La salvación ocurre en la presencia del Salvador.
      ¡Todo es posible cuando Dios está en la casa! Y cuando Dios entra a la casa es cuando sus sacerdotes le
      ministran.

  3. Bendecir al pueblo

    • Normalmente cuando decimos que queremos Bendecir a alguien, lo hacemos pensando en hacerlo feliz, vemos algo que le hace sentir mal, lo bendecimos y ahora se siente bien.
    • De ahí vienen comentarios sobre que la Alabanza o el mensaje nos bendijeron, queriendo decir que nos hizo sentir bien.

    • No es incorrecta esa apreciación, solo que la Bendición Bíblica no fue solo dada para que la gente se sienta bien, ni tuvo el propósito de causar en un cambio de ánimo de corto tiempo.

    • La Bendiciones Bíblicas son las que aceleran los cambios en las personas sin necesidad de que nos hagan sentir bien de entrada.
    • La Bendición Bíblica es la que Causa cambios en las personas.
    • Las desgracias aunque también nos causen cambios, no son bendiciones porque no salen del corazón de Dios.
    • La tarea de un sacerdote es bendecir a las personas mostrándoles como Dios ve las cosas, aunque a veces no los haga sentir bien.
    • Cuando bendecimos a alguien, lo vemos con ojos proféticos, vemos lo que puede llegar a ser.

6 Pues nos levantó de los muertos junto con Cristo y nos sentó con él en los lugares celestiales, porque estamos unidos a Cristo Jesús. —Efesios 2:6 NTV

  • Dios nos ve sentados en lugares celestiales, y nos trata ahora como vamos a ser.
    • Así como nosotros tratamos a nuestros hijos. No los trato según su comportamiento, sino según quiénes son.
    • Los podremos disciplinar pero uso mis palabras, mis acciones y mi corazón para acelerar en quiénes se están convirtiendo

Un sacerdote trata a las personas como Dios dijo que van a ser, no como son Ahora.

23 «Diles a Aarón y a sus hijos que bendigan al pueblo de Israel con la siguiente bendición especial: 24 “Que el Señor te bendiga y te proteja.
25 Que el Señor sonría sobre ti y sea compasivo contigo.
26 Que el Señor te muestre su favor y te dé su paz”. —Números 6:23-26 NTV

  • En esta bendición hallamos destino, protección, la gloria de Dios, el favor inmerecido, la intimidad con Dios y la paz que sobrepasa todo entendimiento independientemente de nuestras circunstancias

  • Él no solo estaba levantando una Novia para Su Hijo, Él estaba ordenando un sacerdocio para Su mundo.

  • ¿Qué pasaría si cada persona en este lugar se viera a sí misma como un sacerdote?
  • Solo un hijo de D ios puede tener una intimidad pr of unda con el Padre. Y solo un hijo de D ios que sea
    sacerdote de Dios puede llevar a otros a esa intimidad profunda.

Hagamos personal la Oración:

Señor , Te pedimos que nos bendigas y nos guardes. Haz resplandecer T u rostro sobre nosotros. Señor, alza Tu rostro hacia nosotros para que podamos ver cómo Tu atención está sobre nosotros. Sabemos que nos amas por completo y nunca dejarás de amarnos. Gracias porque nunca nos abandonarás. Padre, por favor danos la paz que sobrepasa todo entendimiento. Gracias por darnos el Espíritu Santo para enseñarnos cómo ser Tus sacerdotes. En el nombre de Jesús, Amén.