Como Jesús
Ser como Jesús
Pastor Aarón Cuevas
February 9, 2025

COMO JESÚS

Ser como Jesús

26 ¿Y qué beneficio obtienes si ganas el mundo entero pero pierdes tu propia alma? ¿Hay algo que valga más que tu alma? —Mateo 16:26 | NTV

  • Un empresario multimillonario murió repentinamente. En su funeral, nadie habló de sus logros, sino del tiempo que no pasó con su familia. La sociedad evade la muerte con distracciones: entretenimiento, trabajo obsesivo o placer inmediato.

  • Nos reímos de la muerte, pero es risa de nervios.
  • ¿Estamos viviendo para lo que importa o solo pasando el tiempo?
  • Cuando mueras, lo que importó no será lo que hiciste, sino quién fuiste.
  • Se pueden decir dos cosas sobre nosotros:
    • Habilidades de nuestro currículum: logros, premios, títulos.
    • Cómo tratamos a los demás: amabilidad, ayuda, amistad.

  • Cada día estamos entrenándonos para algo, pero ¿para qué exactamente? ¿Nos estamos pareciendo más a Jesús o solo sobreviviendo?

  • Ahora estamos en la Meta #2 de un aprendiz: Ser como Jesús.
  • La meta de un aprendiz del primer siglo era no solo aprender de la Torá de un rabino brillante, sino aprender la vida de alguien que se había convertido en un maestro de ella.

40 Los alumnos no son superiores a su maestro, pero el alumno que complete su entrenamiento se volverá como su maestro. —Lucas 6:40 | NTV

  • Los alumnos no son superiores a su maestro, pero el alumno que complete su entrenamiento se volverá como su maestro.
  • Para Jesús, aprender era volverse como él. La pregunta es: ¿cómo estamos siendo formados?
  • Todos somos moldeados por algo: cultura, ambiciones, valores.
  • La cuestión no es si estamos siendo formados, sino en qué.

LA FORMACIÓN ESPIRITUAL: NO ES OPCIONAL, ES INEVITABLE

Piensa en cómo una persona cambia con el tiempo. Si comparas fotos de tu infancia con las de hoy, notarás que no eres la misma persona. Lo mismo ocurre con tu carácter y tu alma: siempre están siendo moldeados por algo.

2 No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta. —Romanos 12:2 | NTV

Todos estamos siendo formados por algo

  • Cambiamos con el tiempo, tanto física como espiritualmente.
  • Cada emoción, decisión, relación y hábito nos moldea.
  • El mundo nos empuja al éxito y al placer, pero Jesús nos llama a algo más grande: reflejar su amor.

  • Cuanto más vives, más te conviertes en lo que has decidido ser.

  • De jóvenes estamos en construcción, pero con los años nos convertimos en lo que hemos cultivado. Entre mas grande mas definida esta nuestra personalidad.
  • Hay personas que después de muchos años se vuelven felices, amables y agradecidas. Pero hay otras que, con el tiempo, se vuelven enojadas, rencorosas y difíciles de tratar.

  • Esto no pasa de un día para otro. Es el resultado de toda una vida de decisiones. Si cultivas amor y paciencia, serás una persona que otros querrán tener cerca. Pero si acumulas enojo y rencor, serás alguien difícil de amar.
  • Cada día eliges en quién te convertirás, tenemos dos opciones:
  • Conformarnos al mundo.
  • Transformarnos a través de la renovación de nuestra mente.

  • Ya estamos siendo formados de una u otra manera. No hay una opción C.
  • Si no decides cambiar, el mundo decidirá por ti. Y su opción es el conformismo.
  • Si no tomamos en serio nuestro discipulado, nos volveremos menos como Jesús y más como “Roma”. La sociedad nos forma con valores como el éxito, la fama y el placer.

  • Ya hemos sido formados por el mundo:
    • Las historias que creemos.
    • Nuestros hábitos diarios.
    • Nuestras relaciones cercanas.

  • Jesús nos llama a algo distinto: dejar que Él nos moldee.
  • ¿Quién o qué está moldeando tu vida hoy?

La formación espiritual en Cristo es un proceso, no un evento

6 Y estoy seguro de que Dios, quien comenzó la buena obra en ustedes, la continuará hasta que quede completamente terminada el día que Cristo Jesús vuelva. —Filipenses 1:6 | NTV

  • Un árbol no crece en un día; la formación espiritual tampoco.
  • Nos encanta lo instantáneo, pero el verdadero crecimiento toma tiempo.
  • Nos desanimamos porque no vemos resultados ignorando que los cristianos no somos perfectos, somos perdonados.
  • La formación a la imagen de Jesús no es tanto algo que hacemos sino algo que hace en nosotros Dios mismo, a medida que nos rendimos a su obra de gracia transformadora.
  • Nuestro trabajo es principalmente estar disponibles. Nosotros somos las ovejas, Él es el pastor; nosotros somos el barro, Él es el alfarero.
  • ¿Estoy buscando un crecimiento rápido o permito que Dios me forme con paciencia?

¿Cuántas veces hemos hecho una promesa de Año Nuevo? Queremos hacer ejercicio, comer mejor, ser más pacientes y en pocas semanas volvemos a lo mismo. Esto pasa porque estamos usando métodos débiles para un cambio profundo.

ESTRATEGIAS EQUIVOCADAS DE CRECIMIENTO

La fuerza de voluntad: No es suficiente

  • La voluntad es importante, pero limitada. Es como un músculo que se fatiga con el uso.
  • Tenemos que ser transformados en nuestro ser interior, o lo que Jesús llamó “el corazón”.
  • Eso no es negar el rol del esfuerzo personal: el empeño es clave en la formación.

Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. —Colosenses 1:27 | RV60

  • El esfuerzo y la gracia son socios, no enemigos tirando de una soga para ver quién se lleva la gloria.
  • La principal función del esfuerzo en nuestra formación es hacer lo que nosotros podemos hacer: preparar un espacio para rendirnos a Dios por medio de las prácticas de Jesús.
  • Y ahí es donde Dios hace lo que nosotros no podemos: Sanarnos, Liberarnos y Transformarnos.
  • Necesitamos algo más fuerte que nuestra fuerza de voluntad. La voluntad es crucial, pero no es la solución.
  • ¿Has intentado cambiar solo con esfuerzo propio y te has sentido frustrado?

Más conocimiento bíblico no significa transformación

22 No solo escuchen la palabra de Dios; tienen que ponerla en práctica. De lo contrario, solamente se engañan a sí mismos. —Santiago 1:22 | NTV

  • Si leer sobre nutrición nos hiciera más saludables, todos estaríamos en forma. Pero el conocimiento sin aplicación no cambia nada.
  • Saber algo no es lo mismo que hacerlo. Jesús no nos llama solo a aprender sino a vivir.
  • ¿Estoy acumulando conocimiento o permitiendo que la Palabra transforme mi carácter?

Esperar una “descarga del cielo” sin proceso

12 Queridos amigos, siempre siguieron mis instrucciones cuando estaba con ustedes; y ahora que estoy lejos, es aún más importante que lo hagan. Esfuércense por demostrar los resultados de su salvación obedeciendo a Dios con profunda reverencia y temor. 13 Pues Dios trabaja en ustedes y les da el deseo y el poder para que hagan lo que a él le agrada. —Filipenses 2:12-13 | NTV

  • Muchos esperan que Dios haga un milagro instantáneo en su vida sin hacer su parte. Como si fuéramos a la iglesia, oramos, y de repente nos despertamos santos y sin defectos. Como si solo fuera “descargar” el sistema operativo más nuevo del cielo y radicalmente sean transformados en un abrir y cerrar de ojos.
  • Aunque Dios puede transformar vidas radicalmente, la mayoría del crecimiento es un proceso lento y constante.
  • Es más sencillo solo ir a la iglesia una vez por semana, colgarse de una onda espiritual y orar por una descarga del cielo, que hacer la cotidiana y nada glamurosa tarea del discípulo.
  • De ahí el auge de los “adictos a las conferencias, retiros o nuevas prédicas en internet”, que persiguen la siguiente ola espiritual o de los que van a la iglesia pero no se comprometen.

16 Así que lo llevé a tus discípulos, pero no pudieron sanarlo». 17 Jesús dijo: «¡Gente corrupta y sin fe! ¿Hasta cuándo tendré que estar con ustedes? ¿Hasta cuándo tendré que soportarlos? Tráiganme aquí al muchacho». —Filipenses 2:12-13 | NTV

  • Jesús está en el negocio de sanar las almas, pero en los evangelios nunca vemos a Jesús levantar su mano y con eso quitarle a alguien un mal hábito o un rasgo horrible de carácter.
  • La transformación no es instantánea; Jesús tomó años para moldear a sus discípulos.
  • Los milagros ocurren, pero el crecimiento es constante y disciplinado.

  • Esperar un milagro sin compromiso con el proceso es pereza disfrazada de espiritualidad.
  • ¿Estoy esperando que Dios haga en un instante lo que requiere un proceso de formación?

Para un cambio verdadero, necesitamos estrategias intencionales que nos ayuden a renovar nuestra mente, fortalecer nuestra disciplina y depender del Espíritu Santo en el proceso.

ESTRATEGIAS PARA UN CAMBIO VERDADERO

  • Si quieres correr un maratón, no basta con ver videos sobre entrenamiento o motivarte con frases inspiradoras. Necesitas disciplina, entrenamiento constante y tiempo. Lo mismo ocurre con la formación espiritual: no se trata solo de intentarlo, sino de seguir el camino correcto.

7 No pierdas el tiempo discutiendo sobre ideas mundanas y cuentos de viejas. En lugar de eso, entrénate para la sumisión a Dios. 8 «El entrenamiento físico es bueno, pero entrenarse en la sumisión a Dios es mucho mejor, porque promete beneficios en esta vida y en la vida que viene». —1 Timoteo 4:7-8 | NTV

  • Así como el entrenamiento físico requiere esfuerzo continuo, la transformación espiritual requiere tres elementos esenciales.

Renovación de la mente con la verdad
- Si usas un mapa equivocado, nunca llegarás a tu destino. Lo mismo ocurre con la vida: si creemos mentiras, tomamos malas decisiones.
- Nuestra formación comienza con la verdad de Dios.
- El diablo trabaja con mentiras, pero Jesús nos ofrece la verdad que nos hace libres.

  • ¿Estoy dejando que la verdad de Dios cambie mi manera de pensar?
  • Cómo renovar nuestra mente:
  • Leer la Biblia regularmente.
  • Memorizar y meditar en versículos.
  • Seleccionar bien lo que consumimos.

Disciplina a través de prácticas constantes
- Un atleta no se vuelve campeón solo con motivación; necesita entrenar todos los días.
- El crecimiento espiritual requiere hábitos constantes.

9 Así que no nos cansemos de hacer el bien. A su debido tiempo, cosecharemos numerosas bendiciones si no nos damos por vencidos. —Gálatas 6:9 | NTV

  • ¿Estoy practicando hábitos que me acercan más a Jesús?
  • Hábitos clave:
    Oración diaria, lectura y aplicación de la Biblia, ayuno y servicio a los demás.

Crecer en comunidad y depender del Espíritu Santo
- Un carbón encendido, cuando lo sacas del fuego, se apaga rápido. Así es nuestra fe sin comunidad.
- Jesús no llamó a un solo discípulo, sino a doce.
- Crecer en Cristo no es un camino solitario.
- La comunidad nos ayuda a perdonar, amar y apoyarnos en el proceso de transformación.

24 Pensemos en maneras de motivarnos unos a otros a realizar actos de amor y buenas acciones. 25 Y no dejemos de congregarnos, como lo hacen algunos, sino animémonos unos a otros, sobre todo ahora que el día de su regreso se acerca. —Hebreos 10:24-25 | NTV

  • ¿Estoy rodeado de personas que me ayudan a crecer en Cristo?
  • Pero incluso con comunidad y disciplina, sin el Espíritu Santo, no podemos cambiar.

  • Un celular sin batería no funciona, sin importar qué tan avanzado sea. Así es nuestra vida sin el poder del Espíritu Santo.
  • No podemos transformarnos solos; necesitamos la obra de Dios en nosotros.
  • El Espíritu Santo nos da poder para vencer el pecado y ser más como Jesús.
  • Nuestra parte es rendirnos y permitir que Él nos moldee.

  • Cómo depender del Espíritu Santo:
  • Buscar su dirección en oración.
  • Aprender a reconocer su guía.
  • Pedir su ayuda para vencer debilidades.
  • Rendirnos a su obra.

  • ¿Estoy permitiendo que el Espíritu Santo transforme mi vida?

  • Al final, no seremos recordados por nuestros logros, sino por quiénes fuimos. Nadie hablará de nuestros títulos o riquezas, sino de cómo amamos y servimos.
  • Jesús no vino por fama o éxito, sino para dar su vida por otros. Nos llama a seguir su ejemplo, a ser transformados, no conformados.

  • La pregunta no es si estamos siendo moldeados, sino ¿en qué nos estamos convirtiendo?
  • ¿Más como Jesús o solo más ocupados en lo que el mundo valora?
  • ¿Dejamos que Dios nos transforme o seguimos la corriente?

  • Ser como Jesús no es intentarlo más fuerte, sino rendirse más profundo.
  • Renueva tu mente en la verdad.
  • Entrénate en la disciplina espiritual.
  • Rodéate de una comunidad que te ayude a crecer.
  • Depende del Espíritu Santo.

  • Al final, el éxito no es cuánto lograste, sino cuánto te pareciste a Jesús.
  • Esta semana, elige una práctica que te ayude a parecerte más a Jesús. ¿Será la oración constante? ¿El servicio a otros? Escríbelo y empieza hoy
  • Que nuestra historia no sea la de alguien que ganó el mundo pero perdió su alma, sino la de alguien que vivió para Cristo y ganó la eternidad.
  • ¡Ahora sal y vive como Jesús!