
Hoy continuamos con nuestra seria Encuentros.
Encuentro:
“Coincidencia o reunión de dos o más personas o cosas en un mismo lugar”
Mi forma de relacionarme contigo depende mucho de quien creo que yo soy y de quien creo que eres tú.
Mujer Enferma
- Fue sanada
- Se le reintegro a la sociedad.
- Antes solo había oído de Jesus, ahora lo conoce.
- Su vida y su Eternidad fue cambiada por completo.
Hombre Criminal o Perdón.
- Vida Eterna.
- Un Dios a quien Adorar.
Ahora veremos otros 2 encuentros que también tuvo Jesus, solo que ahora son poco antes de su muerte.
JUICIO MAS FAMOSO DE LA HISTORIA
- Imagínate que empiezas tu día sabiendo que es un fin de semana largo por días festivos y podrás descansar. Pero de repente te llega la llamada de tu jefe que hay trabajo que hacer y peor, aun para tu sorpresa ya tienes el trabajo llegando a tu casa: El juicio más famoso de la historia está a punto de comenzar y no es el de Jhonny Deep vs Amber Heard.
- Tu nombre es Pilatos, gobernador romano de Judea.
- Veamos este encuentro que esta relatado en los 4 evangelios y como cada uno de ellos aporta
información relevante iremos brincando de uno a otro en orden cronológico.
28 El juicio de Jesús ante Caifás terminó cerca del amanecer. De allí lo llevaron a la residencia oficial del gobernador romano. Sus acusadores no entraron porque, de haberlo hecho, se habrían contaminado y no hubieran podido celebrar la Pascua. 29 Por eso Pilato, el gobernador, salió adonde estaban ellos y les preguntó: —¿Qué cargos tienen contra este hombre? 30 —¡No te lo habríamos entregado si no fuera un criminal!—replicaron.
31 —Entonces llévenselo y júzguenlo de acuerdo con la ley de ustedes—les dijo Pilato.
—Solo los romanos tienen derecho a ejecutar a una persona—respondieron los líderes judíos. 32 (Con eso se cumplió la predicción de Jesús acerca de la forma en que iba a morir) —Juan 18:28-32 NTV
- Los fariseos llevaron muy temprano a Jesus a la casa de Pilatos, pero no entraron porque entrar a la casa de un gentil se contaminarían y no podrían participar de la adoración en el templo.
- Respetaban los requisitos ceremoniales de su religión, pero su corazón estaba lleno de odio y traición.
ENCUENTRO ENTRE JESUS Y PILATOS
- Pilatos mira al hombre que tiene enfrente de él, no tiene la apariencia de Cristo. Y comienza el interrogatorio.
11 Jesús se encontraba frente a Pilato, el gobernador romano.
—¿Eres tú el rey de los judíos?—le preguntó el gobernador. —Tú lo has dicho—contestó Jesús.
12 Entonces, cuando los principales sacerdotes y los ancianos presentaron sus acusaciones contra él, Jesús guardó silencio. 13 —¿No oyes todas las acusaciones que presentan en tu contra?—le preguntó Pilato.
14 Para sorpresa del gobernador, Jesús no respondió a ninguno de esos cargos. —Mateo 27:11-14 NTV33 Entonces Pilato volvió a entrar en su residencia y pidió que le trajeran a Jesús.
—¿Eres tú el rey de los judíos?—le preguntó.
34 Jesús contestó: —¿Lo preguntas por tu propia cuenta o porque otros te hablaron de mí?
35 —¿Acaso yo soy judío?—replicó Pilato—. Tu propio pueblo y sus principales sacerdotes te trajeron a mí para que yo te juzgue. ¿Por qué? ¿Qué has hecho?
36 Jesús contestó:
—Mi reino no es un reino terrenal. Si lo fuera, mis seguidores lucharían para impedir que yo sea entregado a los líderes judíos; pero mi reino no es de este mundo.
37 Pilato le dijo: —¿Entonces eres un rey?
—Tú dices que soy un rey —contestó Jesús—. En realidad, yo nací y vine al mundo para dar testimonio de la verdad. Todos los que aman la verdad reconocen que lo que digo es cierto.
38 —¿Qué es la verdad?—preguntó Pilato. Entonces salió de nuevo adonde estaba el pueblo y dijo:
—Este hombre no es culpable de ningún delito, —Juan 18:35, 38 NTV
¿Eres tú el Rey de los Judíos?
- Pilato fue comisionado a poner orden en esa región, y su mayor miedo es no poder con el paquete.
- Ve a los lideres religiosos que lo están presionando y quiere ser su rey y poder darle órdenes.
- Quieren usarlo, quieren abusar de su responsabilidad, tal vez en ese momento se dio cuenta de lo sucio
que puede ser la religión sin un Dios, sin un Rey.
- Se da cuenta de que nada los satisface, no importaría cuantos latigazos le dieran a Jesus nunca iban a
parar porque estaban en contra de lo que Cristo era; El Rey del Universo.
El mayor cargo o reclamo que le hacemos a Dios es querer ser el Rey de nuestras vidas.
- Pilatos quería saber qué opinión tenia Jesus de si mismo para poder ver como llevarían la plática.
- Muchas personas han estado ante Pilatos, pidiendo misericordia y transformando esa misericordia en
odia cuando no se las dan.
- Pero este hombre es diferente, no se ve enojado ni amenazante. Jesus conoce su destino y ya nada lo
parara.
- Por otro lado, Pilatos también pudiera estar sorprendido porque si este hombre fuera Rey,
- ¿Dónde están sus súbditos?
- ¿Porque dicen amarlo y seguirlo pero no están aquí? ¿Porque no hacen lo que él dice?
- Jesus le contesta como normalmente lo hacía, Con otra pregunta: ¿Lo preguntas por tu propia cuenta o porque otros te hablaron de mí?
- Jesus deseaba saber porque Pilato quiere saber quién es el: ¿Curiosidad, duda sincera, burla?
- Jesus quería saber si la pregunta de Pilatos es personal o no.
- ¿Es tu fe o la de otros que te atrae a mí?
- Estas aquí porque te la pasas bien o porque realmente quieres conocerme.
- Jesus no quería que Pilatos se fuera por las ramas ni “usara a los primos de sus amigos” para saber quién
es Cristo. Pero Pilato no contesto esa pregunta, no quiso llegar a ese nivel de intimidad.
¿Acaso yo soy judío?
- Con esta pregunta está queriendo deslindarse de la responsabilidad antes Jesus, porque quienes lo acusan son los Judíos y no el. Por su las dudas de que era un Rey.
- Es la misma voz que Adán uso cuando dijo “La Mujer que me diste”
- También le está diciendo que el no tiene claro quién es Jesus y quiere saber si Jesus sabe quién es el.
o ¿Si conoces mi situación?
- En ese momento Pilatos escucha dos voces dentro de el: “Las que quieren sangre y las que quieren
encontrarse con el rey”. Y entonces se dispone a tomar evidencia para tomar una decisión.
¿Qué has hecho?
- Pilatos quiere más información para poder tomar una decisión, necesita argumentar su decisión ante los Fariseos para no tener represalias, el miedo a las consecuencias se apodero de él.
- Había algo en el que le decía que estaba ante un Rey, pero el necesitaba pruebas no iba a tomar riesgos y ahí es donde hace su siguiente pregunta:
¿No oyes todas las acusaciones que presentan en tu contra?
- Porque no te defiendes de quien dice que no existes o que no eres Dios.
- Manda tus ángeles a tu ejercito y que te liberen.
- Porque no simplemente no te muestras con tu poder y no dejas duda, así acabaríamos más pronto. Así
me le harías más fácil porque no necesitaría mi Fe.
- No tendría opción ante una muestra suprema de tu poder.
- Pero Jesus no respondió, no quiso forzar la respuesta de Pilatos.
¿Qué es la verdad?
- Un Pilatos confundido quiere saber que es la Verdad responde con una pregunta Retórica, o ¿Su situación, sus emociones?
- ¿Esa verdad cambia?
- Pilatos no pudo ver que estaba enfrente de la Verdad, el verbo encarnado.
- Quería darle mas valor a la filosofía y a la retórica, cuando tenia la Verdad enfrente de él.
- Muchas veces nos perdemos en debates para tratar de “Entender que es la Verdad”, cuando
deberíamos de pasar mas tiempo adorando al Verbo Encarnado. Aquí es donde entra nuestro segundo personaje: Barrabas.
BARRABAS
- Imagina tu día sabiendo que de todo lo que se acusa es verdad, no puedes pagar para liberarte.
15 Ahora bien, era costumbre del gobernador cada año, durante la celebración de la Pascua, poner en libertad a un preso—el que la gente quisiera—y entregarlo a la multitud. 16 Ese año, había un preso de mala fama, un hombre llamado Barrabás. 17 Al reunirse la multitud frente a la casa de Pilato aquella mañana, él les preguntó: «¿A quién quieren que ponga en libertad, a Barrabás o a Jesús, llamado el Mesías?»
21 Así que el gobernador volvió a preguntar: —¿A cuál de estos dos quieren que les deje en libertad?
—¡A Barrabás!—contestó la multitud a gritos.
22 —Entonces, ¿qué hago con Jesús, llamado el Mesías?—preguntó Pilato. —¡Crucifícalo!—le contestaron a gritos. 23 —¿Por qué?—insistió Pilato—. ¿Qué crimen ha cometido? Pero la turba rugió aún más fuerte: —¡Crucifícalo! —Mateo 27:15-17, 21-23 NTV
- Nosotros estamos constantemente haciendo esa elección:
- Jesus y las cosas que me hacen daño.
- Jesus y mis pensamientos o deseos que me alejan de Dios.
- Jesus sabía que probablemente:
- Barrabas no le daría las Gracias. o Que se alejaría sin buscarlo.
- ¿Porque lo hizo?
8 pero Dios mostró el gran amor que nos tiene al enviar a Cristo a morir por nosotros cuando todavía éramos pecadores. —Romanos 5:8 NTV
Dios sabía que tenía que tratar a Jesus como a Barrabas para poder tratar a Barrabas como a Jesus.
- El mayor problema de los cristianos es que se nos olvida que Dios nos conoce y aun así nos ama.
- Caemos en el error de que todo lo que tenemos es porque somos muy buenos, que somos capaces,
cuando la realidad es que todo es porque tenemos un Padre Celestial que nos Ama - No importa porque lo que esté pasando, el me amo cuando yo era pecador y envió a su hijo por mí.
- Nuestra mente no entiende que Dios amo a Jesus, pero también a Barrabas.
¿Puedes oír a Jesus diciendo: Si tómame a mí y deja libre a Barrabas?
- Con esto en mente, leamos lo siguiente:
9 Cada vez él me dijo: «Mi gracia es todo lo que necesitas; mi poder actúa mejor en la debilidad». Así que ahora me alegra jactarme de mis debilidades, para que el poder de Cristo pueda actuar a través de mí. 10 Es por esto que me deleito en mis debilidades, y en los insultos, en privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo. Pues, cuando soy débil, entonces soy fuerte. —2 Corintios 12:9-10 NTV
- Barrabas no amo sus cadenas, se fue sin saber de qué forma, pero sus pecados habían sido perdonados.
- Barrabas tampoco uso sus cadenas para golpear a otros, sin saberlo, entendió lo que es Gracia.
¿Porque algunos prefieren permanece en prisión cuando la puerta de la celda esta abierta?
CONCLUSION DEL MENSAJE
- Pilatos no tenía duda de que Jesus fuera inocente ya que lo declaro al menos 3 veces pero temor a la presión política de ser acusado con el Cesar le impidió que tomara una decisión.
- Pilato es tan humano como nosotros, a veces sabemos lo que es lo correcto, pero optamos por hacer el mal.
22 —Entonces, ¿qué hago con Jesús, llamado el Mesías? —preguntó Pilato. —Mateo 27:22a NTV
La pregunta de Pilatos también es nuestra:
¿Qué hacemos con un hombre que declara ser Dios?
24 Pilato vio que no lograba nada y que se armaba un disturbio. Así que mandó a buscar un recipiente con agua y se lavó las manos delante de la multitud a la vez que decía:
—Soy inocente de la sangre de este hombre. La responsabilidad es de ustedes.
25 Y la gente respondió a gritos: —¡Nos haremos responsables de su muerte, nosotros y nuestros hijos!
26 Así fue que Pilato dejó a Barrabás en libertad. Mandó azotar a Jesús con un látigo que tenía puntas de plomo, y después lo entregó a los soldados romanos para que lo crucificaran. —Mateo 27:22a NTV
- Pilato tuvo la oportunidad de cambiar su historia y la desaprovecho.
- Pilatos pensó que podía evitar tomar una decisión, pero al no escoger, Escogió.
o Decirle no a Algo, significa decirle que Si a otra cosa. - En vez de invitar a Jesus a quedarse, lo envió lejos.
- Ahora nosotros tenemos esa oportunidad.
- “Casi”, “la próxima Vez”, “Sin tan solo” etc, son palabras que suavizan las oportunidades perdidas.
No hay distancia más grande que el que hay entre el “Casi” y el “Lo Hice”.
Yo soy Pilatos cuando sabiendo lo que es correcto:
- Casi pido perdón.
- Casi dejo de ofender.
- Casi me arrepiento
- Casi cambio mi vida y se la entregó a Jesus.
Para Jesus el decir Casi es decir Nunca.
*¿Cuál es nuestro veredicto sobre Jesus?*
Aceptaremos la Gracia como Barrabas o nos Lavaremos Las Manos como Pilatos.