New Page
October 22, 2023

QUE ENSEÑO JESUS SOBRE EL DIABLO

31 Ha llegado el tiempo de juzgar a este mundo, cuando Satanás—quien gobierna este mundo—será expulsado. —Juan 12:31 NTV

  • Diablo significa “el acusador”.
  • Para Jesús, el diablo no es un villano de ficción sacado de una fábula. No es un mito. No es producto de
    una imaginación demasiado activa ni solo una creencia de gente supersticiosa.
  • Es un ser real y la criatura más influyente de la tierra con una inteligencia inmaterial, pero real que obra
    en el mundo.
  • Es la maldad detrás de gran parte del mal en nuestra alma y sociedad, toda maldad es solo el síntoma de
    la influencia del diablo en Nosotros.

¿Como es la Influencia del diablo en Nosotros?

Por medio de nuestras ideas que forman los pensamientos, dando paso a patrones de conducta y creando mapas mentales.

  • Si a ti se te dificulta creer que el diablo existe, no te preocupes, a veces nuestros pensamientos y acciones nos llevan a creer que ni Dios existe.
  • Si el diablo solo fuera alguna creencia antigua y obsoleta de gente ignorante, basta con ver como en un mundo más avanzado, de igual manera el mal encuentra más foros en donde mostrarse.
  • De hecho el mejor truco del Diablo es hacerte creer que no existe.
  • Aunque también caemos en los excesos, pensando que todo lo que nos pasa es el diablo.
  • Me duele la cabeza, estoy bajo ataque. (A la mejor no hemos comido bien)
  • Se detiene mi carro, el diablo mando a sus huestes en mi contra. (Y si le hacemos
    mantenimiento más seguido).
  • Nadie me toma en serio, el diablo está en mi contra y es una ataque de sus demonios contra
    mis generaciones. (Ya viste tus fotos en Instagram o lo que escribes en Facebook)
  • Con frecuencia las personas culpamos al diablo por lo que parece ser simplemente mala suerte, una coincidencia o, frecuentemente, una necedad propia.
  • Lo que diablo si hace es poner en nuestra mente una mentira normalmente sobre nuestra identidad y entonces nosotros (por medio de nuestra naturaleza pecaminosa) tiramos el hilito de esa mentira hasta que nos trae consecuencias.

“En lo que se refiere a los diablos, la raza humana puede caer en dos errores iguales y opuestos. Uno consiste en no creer en su existencia. El otro, en creer en los diablos y sentir por ellos un interés excesivo y malsano. Los diablos se sienten igualmente halagados por ambos errores, y acogen con idéntico entusiasmo a un materialista que a un hechicero”. —C. S. Lewis, en su libro “Las Cartas del diablo a su sobrino” escribe:

Su objetivo final es llevar tu alma y la sociedad a la destrucción

10 El propósito del ladrón es robar y matar y destruir; mi propósito es darles una vida plena y abundante. —Juan 10:10 NTV

Dios es amor, y el diablo se rebela contra todo lo que provenga de Dios. Por lo tanto, su intención es
hacer pedazos el amor, una relación, una ciudad, una nación y una generación a la vez.

La mayor cualidad del diablo es su paciencia, él pone un pensamiento en nuestra cabeza, una y otra vez y mientras no hagamos algo diferente a ese pensamiento, tarde o temprano caeremos.

  • Y es por eso que, seguir a Jesús, a menudo, se siente como estar en guerra. Porque Lo es.
  • Porque si no como se explica la oposición que sentimos todos los días. Estamos en esta persistente tensión interna mientras nos debatimos entre deseos opuestos: amor y lujuria, honestidad y apariencias,
    dominio pr opio y desenfr eno, perdonar o atacar . Y todo originado desde nuestros pensamientos.

Su Recurso Principal es la Mentira

Para Jesús:

  • Existe una inteligencia invisible, aunque real, en guerra con Dios y todo lo bueno, bello y
    verdadero.
  • El objetivo del diablo es llevar nuestra alma y nuestra sociedad a la ruina. Para arruinar el amor.

¿Cómo logra todo esto?

Por medio de la mentira , que es su estrategia y sello personal.

  • Jesús considera que nuestra guerra fundamental contra el diablo es una lucha por creer la verdad sobre la mentira.

¿Cómo luchamos contra el Diablo?

Nuestra lucha con el diablo es, antes que nada, una lucha por retomar el control de nuestra mente del cautiverio de la mentira, y liberarla con el arma de la verdad. Es una lucha en contra de “ideas”, “pensamientos”, “patrones de pensamientos”, “narrativas o estructuras internas de creencias” que van en contra de la Verdad de Dios.

LAS IDEAS COMO ARMAS

Idea

  • Representación mental de algo, ya sea material o inmaterial, real o imaginario,
    concreto o abstracto, a la que se llega tras la observación de ciertos fenómenos, la asociación de varias representaciones mentales, la experiencia en distintos casos, etc.

Si vamos a pelear por la Verdad, tenemos que saber que es la verdad:

Verdad es aquello que coincide con la Realidad.

El tamaño de este edificio, la ropa que traemos puesta, Jesucristo.

La Realidad es todo aquello con lo que te topas cuando estas equivocado

  • Si te tiras de un edificio pensando que la Gravedad es un mito, el golpe en el suelo te hará ver la realidad.
  • Lo que te hace darte cuenta de lo que es verdad.

Cuando decimos que algo es mentira, significa que no coincide con la realidad.

Entonces, la verdad es realidad. La mentira es irrealidad. Idea, es lo que nosotros creemos que es Verdad.

Ejemplo de cómo llegamos a una Direccion

  • Proyectar Imagen de un Mapa de Google Maps
  • Yo quiero llegar a la casa de un amigo mío.
  • En mi mente yo tengo 2 ideas como realidad: Conozco la dirección correcta y tengo un amigo.
  • Ahora usamos aplicaciones que en base a la información que nosotros les demos (ideas) van
    creando rutas o mapas de cómo llegar a mi destino (a lo que yo creo que es verdad)
    Mis ideas crean mapas mentales que me dicen como llegar a lo que considero como Verdad.
  • Entonces, si mis mapas mentales son verdaderos , si coinciden con la realidad, me subo a mi carro y sigo las instrucciones que me van llevando por el mapa (mental) y finalmente llegamos a mi destino (La Verdad)
  • ¿Pero qué pasa si lo que yo no tengo la dirección correcta de mi amigo o quien vive ahí no es mi amigo?  Yo tengo una idea con la que creo mi mapa mental pero no me llevo a la Verdad.
    Si nuestros mapas mentales no son verdaderos, si no corresponden con la realidad, terminamos perdidos sin rumbo ni destino y sin llegar a conocer la Verdad.
  • Apliquemos la metáfora: de la misma manera que tenemos mapas mentales para ir al trabajo, la escuela o lugares favoritos, tenemos mapas mentales para todas las cosas de la vida.
  • Mapas para cómo usar nuestro dinero. Nuestra sexualidad. Nuestras relaciones.
    Hemos creados mapas mentales hasta para relacionarnos con Dios. Es por eso que hay miles de
    religiones, ideas erróneas que crearon mapas mentales de lo que la gente que cree que es Dios.
  • Vivimos en un mundo de ideas, y cada día tomamos decisiones en base a mapas mentales que creemos nos llevaran a conocer la verdad.
  • Todos tenemos la idea de lo que es:
  • Una familia feliz, Un ser humano exitoso y Conocer/Relacionarse con Dios.
  • El reto que enfrentamos las personas es tener la capacidad de distinguir ideas verdaderas para construir mapas que coincidan con la verdad/realidad y al mismo tiempo desechar la mentira/irrealidad que nos puede desviar o retrasar para llegar al destino que Dios nos preparó.

Cuando creamos Ideas, que son verdad, nuestros mapas mentales nos llevaran a la Verdad.

  • Cuando creemos la verdad —es decir, ideas que coinciden con la realidad— nos presentamos ante esa realidad de una manera que nos hace prosperar y desarrollarnos.
  • Nos presentamos ante nuestro cuerpo, nuestra sexualidad, nuestras relaciones interpersonales, y por sobre todas las cosas, ante Dios mismo, de una manera que es congruente con la sabiduría del Creador y sus buenas intenciones para su creación. Como resultado, mostramos la tendencia a estar felices.
  • Pero cuando creemos mentiras —ideas que no son congruentes con la realidad del diseño sabio y amoroso de Dios— y luego trágicamente abrimos nuestro cuerpo a esas mentiras y las dejamos entrar en nuestra memoria muscular, permitimos que un cáncer ideológico infecte nuestra alma. Vivimos en incoherencia con la realidad y, como resultado, luchamos para sobrevivir.
  • Por eso el pecado duele, porque nos aleja de la verdad.
  • La “dura y fría verdad” es que nuestros mapas mentales, la colección de ideas que nos permiten
    conducirnos en la vida, pueden estar equivocados. A veces, terriblemente erróneos.
  • Esa es la razón por la que Jesús dijo que el diablo era “el padre de la mentira”.

Cuando no crees que puedes ser Amado

  • Ya sea porque lo viste por una relación fallida propia o ajena que te dieron esa idea
  • Dejas que esa idea entre en tu cuerpo y permites que moldee tu conducta.
  • Como no te crees digno de amor, dejas que los demás te traten de una forma irrespetuosa o
    degradante y buscando aprobación tratas de tener la atención dándole a las personas lo que les
    gusta. Pues porque tú eres alguien no es digno de amar solo de usar.
  • Si vives esa mentira por mucho tiempo, trágicamente lo que era falso se termina convirtiendo
    en realidad. Al final te conviertes en el tipo de persona que no es digna de amor y respeto, y te aíslas de las mismas relaciones que anhelas.

Una idea basada en la mentira deforma nuestra alma y nos lleva a la ruina.

  • Quieres ver un mapa mental palpable, ve a tu Instagram y fíjate que es lo que te recomienda
    ver.
  • En esa sección Instagram nos da recomendaciones de contenido, cosas que nos pueden
    interesar, pero a la vez esas sección se fue alimentando de nuestra búsquedas (Ideas).
  • Nosotros le damos la idea y con el tiempo Instagram nos crea el mapa mental de lo que
    buscamos que es la Verdad.
  • Una va bloqueando contenido que no quiere ver y seleccionando lo que quiere ver mediante
    búsquedas.
    Según tus redes Sociales, ¿Para ti que es y como Buscas la Verdad?

CRISTO COMO BASE PARA NUESTROS MAPAS MENTALES

31 Jesús le dijo a la gente que creyó en él: —Ustedes son verdaderamente mis discípulos si se mantienen fieles a mis enseñanzas; 32 y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres. —Juan 8:31-32 NTV

¿Cómo identificas estos pensamientos, narrativas y creencias engañosas?

  • Cuando te distrae de tus convicciones Cristo céntricas.
  • Debilita tu fe.
  • Te hace dudar de la Verdad.

La mayoría de las mentiras que nos creemos no están en las noticias sino que las oímos de personas cercanas a nosotros y que les hemos dado autoridad.

  • Es un adulto que fue sometido a una presión por sus padres y ahora cree que “Solo será bueno si tiene éxito profesional”.
  • Es una adolescente que al compararse con el espejismo de Instagram, se dice “Soy fea y no merezco que me amen”
  • Es el creyente que de niño fue hiperactivo regañado a menudo por sus padres y ahora piensa: “Soy una mala persona nunca cambiare”
  • Es la mujer criada por una madre enojada y perfeccionista que ahora cree: “Debo ser perfecta para tener paz”.

No existe persona que no estemos viviendo en algún nivel, bajo el yugo de la mentira.

  • Cuando creemos la verdad, es decir, ideas que coinciden con la realidad, y construimos mapas en la verdad, llegaremos a prosperar y experimentar la vida de Dios en amor, paz y alegría.
  • El problema es que nos enseñaron a pensar que las ideas religiosas como el bien, el mal y Dios no pueden ser conocidas, solo deben aceptarse por “fe”. Pero para Jesús y los autores bíblicos, la fe se basa en el conocimiento de Dios, una confianza arraigada profundamente en la realidad.
  • Más que cualquier otra forma de espiritualidad, el Nuevo Testamento se basa en eventos de la historia. La Biblia está repleta de períodos, fechas, nombres y lugares.
  • Los cuatro Evangelios no tratan sobre mitología sino sobre la historia.
    Los autores de la Escritura constantemente defendían una fe que no se opone al conocimiento, sino
    que se basa en el conocimiento.

Jesús definió la vida eterna como una forma de conocimiento:

3 Y la manera de tener vida eterna es conocerte a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú enviaste a la tierra. —Juan 17:3 NTV

 Pensamos que la fe es algo para los religiosos, pero todos vivimos por fe. Tener fe en algo es simplemente vivir como si eso fuera cierto. Significa poner la confianza en algo o alguien y ser fiel a eso.
La pregunta no es si tienes fe, sino en qué o en quién tienes fe.
- Jesús y los autores de la Escritura querían que tengas fe en Jesús y sus enseñanzas; una fe que se basa en
el conocimiento de la realidad.

Debemos enfocarnos en crear mapas mentales basados en la Fe en Jesus, sus Palabras y Su Presencia.

  • El objetivo del diablo es aislarnos para implantar en nuestra mente ideas engañosas que apelan a deseos desordenados, con los que nos sentimos cómodos porque todo mundo los hace gracias a las costumbres de nuestra sociedad o círculos cercanos.
  • Específicamente, nos miente en cuanto:
  • A quién es Dios
  • Quiénes somos nosotros
  • En qué consiste la buena vida.
  • Con el objetivo de terminar nuestra confianza en el amor y la sabiduría de Dios.
  • Su intención es hacer que procuremos la autonomía de Dios, que redefinamos el bien y el mal según
    nuestro criterio, para llevar nuestra alma y nuestra sociedad a la ruina.