DISCÍPULO 2.0: LA IMPORTANCIA DE LA UNIDAD EN LA IGLESIA
Samuel Ortiz
Part of Discípulo 2.0—(Miércoles) Feb-Mar 2018
April 17, 2019

LA IMPORTANCIA DE LA UNIDAD EN LA IGLESIA

Juan 17:20-23
Efesios 4:1-6

Definiciones:
1.- Unánime: Que tienen la misma opinión o el mismo sentimiento sobre algo.
Romanos 12:16 15:5-7, Filipenses 1:27 2:2

2.- Unir: Juntar dos o más elementos distintos para formar un todo. Concordar las voluntades u opiniones de dos o más personas o grupos para conseguir un fin determinado, o hacer que sientan confianza o afecto uno por otro.
Génesis 2:24, 1 Corintios 1:10, Efesios 4:16, Colosenses 2:2 29

3.-Unidad: Propiedad que tienen las cosas de no poder dividirse ni fragmentarse sin alterarse o destruirse.
Juan 17:20-23, Efesios 4:1-16

Una definición de Unidad de la Iglesia.
Diríamos que: La Unidad de la Iglesia es un acto divino y sobrenatural, pero real, por medio del cual el Espíritu Santo, introduce al creyente regenerado dentro del Cuerpo - La Iglesia, primeramente en una relación íntima y vital con Cristo, la Cabeza; Y segundo, en una posición definida dentro de la iglesia y en relación recíproca y directa con los otros miembros del Cuerpo, por el amor de Dios que ha sido derramado dentro de sus corazones.

El fundamento de la Unidad en la Iglesia. Juan 17:20-23

La base que sustenta la unidad de la Iglesia es la unidad de la Deidad:
Existen tres diferentes personas en el seno de la Deidad, y sin embargo, notamos entre ellas una unidad perfecta de afecto, mente y propósito.

La Biblia nos enseña que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo habitan en la Iglesia, porque están, de una forma personal y por medio de la fe, en cada creyente.

De modo que, el Padre está en nosotros y nosotros estamos en el Padre,
Jesucristo está en nosotros y nosotros estamos en Jesucristo, el Espíritu Santo está en nosotros y nosotros estamos en el Espíritu Santo. Por lo tanto, la Iglesia como “cuerpo” está en Cristo y Cristo en ella logrando una unidad inquebrantable, indestructible y permanente.

A esta Iglesia que está en Él y Él en ella, se le ha concedido tener “Su mente” (1 Corintios. 2:16), y se le manda a tener el mismo sentir que hubo en Cristo (Filipenses. 2:5). Y como Dios produce en la Iglesia, “así el querer como el hacer para que se cumpla su buena voluntad” ocurre que la personalidad de la Iglesia queda afectada por la morada interna de la Deidad conduciendo a cada uno de sus miembros a una actitud unánime para lograr la unidad del Espíritu.

La unidad de Cristo con la Iglesia es de carácter vertical. Se produce de arriba hacia abajo. Es la Cabeza la que busca la unión con su Cuerpo. Es el Cuerpo el que recibe la vida de la Cabeza. Sin Cristo no hay Iglesia, por lo que la iglesia que desplaza a Cristo muere. De igual forma la cabeza está imposibilitada para llevar a cabo lo que piensa si no hay un cuerpo que, con sus miembros, la obedezcan, Jesucristo lleva a cabo sus planes en este mundo, a través de una Iglesia que sea capaz de obedecerlo y reflejarlo.

El propósito de la Unidad en la Iglesia.
La unidad del Espíritu en el seno de la Iglesia tiene dos objetivos y genera dos efectos. Los dos objetivos son revelados por Jesús en Juan 17:21-23:

“Que el mundo crea”. Esta meta propone activar la suficiente fe en el mundo por medio de una percepción objetiva y práctica de esta verdad, “Que crean que Dios envió al Hijo”;

“Que el mundo conozca”. Este conocimiento produce dos efectos: “Para que el mundo conozca que tú me enviaste” y “que los has amado como también me has amado a mí”.

Esta verdad la podemos plasmar en forma sencilla:
LA UNIDAD BÍBLICA EN LA IGLESIA ES PARA QUE EL MUNDO: CREA Y CONOZCA QUE EL PADRE ENVIÓ AL HIJO. CONOZCA QUE EL PADRE NOS AMA COMO A SU UNIGÉNITO HIJO. ES FE Y CONOCIMIENTO EN ACCIÓN

La unidad de la Iglesia es la tarjeta de crédito ante el mundo.

Pero sería bueno detenernos un poco y preguntarnos:
¿Qué ve el mundo dentro de la Iglesia?
¿Qué es lo que el mundo oye hablar a la Iglesia?
“La base de las misiones es una Iglesia unida en el Espíritu porque para que el mundo crea tenemos que ser UNO como Cristo y su Padre son UNO”.

7 Conceptos para la guardar la Unidad en la Iglesia Efesios 4:1-6

Los siete fundamentos por la unidad de la iglesia se describen en esta cita.
La iglesia es una porque es un solo cuerpo, un solo Espíritu, una sola esperanza, un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos.

En los tres primeros versos se ha hecho hincapié en mantener o preservar la
unidad y los elementos para lograrla.

Pablo nos exhorta que no se pierda esta unidad en el cuerpo de Cristo.

1.- UN CUERPO
Hay un solo cuerpo y no muchos cuerpos. Efesios 2:15-16 y 19
Cristo es la cabeza. Efesios 1:22-23.
Todos somos parte de este y nos servirnos unos a otros. Romanos 12:4-21.

2.- UN ESPÍRITU 3a Persona de la trinidad.
Este es el Espíritu Santo. 1 Corintios 12:13
El Espíritu Santo mora en todos los creyentes 1 Corintios 6:19
Tratemos bien al E.S. Efesios 4:30-31

3.- UNA ESPERANZA
Esta esperanza mantiene unida a la iglesia, Efesios 4.4
Es algo glorioso Efesios 1:18 Tito 2:13.

4.- UN SOLO SEÑOR 2ª Persona de la trinidad
Los cristianos creemos en la trinidad, un solo Dios. 1Corintios 8:6
Jesucristo es El Señor (Kurios), Poder y autoridad. Filipenses 2:9-11
Es nuestro dueño, nos compró con su sangre. 1Pedro 1:18-19
El es el único Nombre y Camino al padre. Juan 14:6 Hechos 4:12

5.- UNA FE
Sólo hay un Jesús histórico, y él es el único en quien hemos puesto nuestra fe. Repasa los conceptos de “Un solo Señor” como ancla de nuestra Fe.
Somos justificados por la fe personal en Cristo Jesús. Romanos 3.24 5:6-8
La resurrección de Jesús es fundamento de Fe. 1 Corintios 15:14,17 y 20 y 22.
La fe en Jesús, es garantía de Vida eterna. Juan 3:36

6.- UN BAUTISMO
¿Es la inmersión en agua o el bautismo por el Espíritu Santo?
La inmersión en agua no salva a nadie. El bautismo en agua es una señal externa y símbolo de la obra interna del Espíritu Santo en el corazón del creyente es nuestro testimonio personal y público que se ha identificado con Jesucristo. “Un solo bautismo”; que se menciona aquí es la obra del Espíritu Santo.

Sólo hay un bautismo por el Espíritu Santo en la vida de cada creyente.
Tiene lugar en el momento de la salvación y pone al creyente en Cristo y en el cuerpo de Cristo. Efesios 1:13

Usted quizás no lo experimente o lo sienta pero es la obra del Espíritu Santo.
1 Corintios 12:13. Gálatas 3:27

El bautismo en el Espíritu hace el trabajo y el agua simboliza lo que se ha hecho.

7.- UN DIOS Y PADRE DE TODOS LOS CREYENTES. 1ª Persona de la Trinidad
Tenemos un Dios y padre en y para la unidad de la iglesia. Efesios 4:6

Dios es mi Padre y me ve como su hijo, nací de su simiente. Juan 1:12-13.

He nacido espiritualmente a su familia, por la fe en Jesucristo. Gálatas 3:26

Mi Padre es perfecto y tiene lo mejor para cada creyente. Mateo 7:11
Aquí hay siete componentes que forman la base sólida para la unidad de la iglesia.

La verdadera iglesia es la morada de Dios, Él vive en cada creyente. Vamos a
estar constantemente en guardia para no permitir que ninguna actitud, disposición, comportamiento, estilo de vida, etc., pueda dañar esa unidad.

ALGUNOS PRINCIPIOS Y APLICACIONES PRÁCTICAS DE UNIDAD

  • Unidos en Cristo, guardemos la unidad del Espíritu en la iglesia.

  • Unidos en el poder del Espíritu, mostraremos el fruto que produce en nosotros.

  • Unidos en amor, sirviendo a nuestro Dios y a nuestros hermanos en Su Iglesia.

  • Unidos doctrinalmente teniendo una misma mente y un mismo sentir.

  • Las cualidades que debemos exhibir al mantener la unidad de la iglesia son: La humildad, la mansedumbre, la paciencia y tolerancia.