La Verdadera Conquista
Pastor Daniel Lira
April 7, 2024

Introducción

  • ¡Es el primer domingo después de que Jesus resucitó!
    ○ No son tonterías, es la verdad.
    ○ Su resurrección es el evento más importante porque es la firma, la garantía, la exposición…
    • ○ La prueba de que Él es quien dijo ser.


  • Pero, ¿quién es Jesús?

○ Y más importante ¿quién es para ti!?
○ El cómo respondemos esta pregunta termina definiendo el cómo vivimos.


● También acabamos de terminar la serie la conquista.
○ Pero en realidad ahí no termina la historia



PARTE 1: El Reino Unido

El Nuevo Rey

● David es no solo proclamado rey si no ahora aceptado por el pueblo. ○ Lo llaman los ancianos y lo coronan rey.
● Es David quien termina de conquistar todo el territorio dado por Dios a Abraham como posesión eterna.

El Arca de la Presencia

  • Su primer acción fue reunir a sus mejores hombres y ir por el arca

    ○ El arca donde la presencia de Dios reposaba en el tabernáculo

  • David quería regresar la presencia de Dios a su lugar de honor
    ○ A su habitación
    ○ Al centro de la ciudad


14 David danzaba con toda su fuerza delante del Señor (a), y estaba vestido (1) con un efod de lino (b) .
15 David y toda la casa de Israel hacían subir el arca del Señor con aclamación y sonido de trompeta. —2 Samuel 6:14-15 NBLA

(a) Ex. 15:20, 21; Jue. 11:34
(1) Lit. y David estaba ceñido.
(b) Ex. 19:6; 1 Sam. 2:18, 28
Nueva Biblia de las Américas (2 Sa 6:14–15). (2005). The Lockman Foundation.


● Venían con jubilo y danza

○ Se despojó de sus túnicas reales
○ Arrojando sus mantos al ver a Dios entrar a Jerusalén.

● David entendió la asignatura
○ No se trata de bendiciones ni territorios
○ Se trata de su presencia
○ Y cuando el rey de gloria pasa, todos somos iguales
○ Todos nos despojamos de nuestros “mantos”
○ Se los arrojamos a El
○ y El nos llena de jubilo y gozo y deleite y danza

■ Adoración.

Pero la conquista se pierde tras una generación

● Todos pensaban que Salomón su hijo primogénito sería el rey de la promesa


12 Cuando tus días se cumplan y reposes con tus padres (a), levantaré a tu descendiente (1) después de ti, el cual saldrá de tus entrañas, y estableceré su reino (b).
13 ’Él edificará casa a Mi nombrea, y Yo estableceré el trono de su reino para siempre (b). —2 Samuel 7:12–13 NBLA

(a) Dt. 31:16; Hech. 13:36
(1) Lit. simiente.
(b) 1 Rey. 2:1; 8:20; Sal. 132:11 a 1 Rey. 6:12; 8:19
(b) Isa. 9:7; 49:8
Nueva Biblia de las Américas (2 Sa 7:12–13). (2005). The Lockman Foundation.


● Pero Salomón pierde de vista la gloria de Dios y comienza a aprovechar su bendición para bendecirse a sí mismo.

○ Cuando perdemos esto de vista
■ Aunque somos bendecidos personalmente
● Le robamos la oportunidad de ser bendecidos a otros
● Y esa es la razón por la que existimos.

Pero la conquista se pierde tras una generación

● De aquí en adelante inicia la expectación de ese Hijo.
○ Entendiendo ahora que este vendría en futuro a reinar por siempre.
● ¿Quién es el Hijo de David?
● ¿Quién es el Rey que reinará por siempre?
● ¿Quién es el “ungido” del Señor?
● ¿Quién es el “Mesías” , El Cristo?

PARTE 2: ¿Acaso es Él?

Después de perder el reino, Dios los regresa

● Tras 70 años de haber perdido el reino, Judá regresó a su territorio
○ Dios prepara su venida
○ Vuelven la tierra, vuelven a amar y deleitarse en su ley
○ Vuelven a leer las promesas

● Por 400 años el Señor no envió un profeta
○ Permitió que la “promesa” se marinara
○ La expectación subió y la teología de la época de Jesus se formó

● Todos esperaban al Ben-David.
○ El Hijo de David
○ El redentor


Jesus es identificado
● Y nace Jesús.
● Poco a poco empezó a ser identificado.
● Y la manera en la que lo identifican es directamente relacionada a la manera en la que viven.

Juan el bautista: Cordero de Dios, Hijo de Dios


29 Al día siguiente Juan vio* a Jesús que venía hacia él, y dijo*: «Ahí está el Cordero de Dios (a) que quita el pecado del mundo (b) —Juan 1:29 NBLA

(a) Isa. 53:7; Juan 1:36; Hech. 8:32; 1Ped. 1:19; Apoc. 5:6, 8, 12 y sig.; 6:1
Nueva Biblia de las Américas (Jn 1:29). (2005). The Lockman Foundation.


34 Y yo lo he visto y he dado testimonio de que Este es el Hijo de Dios (a) —Juan 1:34 NBLA
Nueva Biblia de las Américas (Jn 1:34). (2005). The Lockman Foundation.

Dios padre: Mi Hijo Amado / Ben-David

17 Y se oyó una voz de los cielos que decía: Este es Mi Hijo amado (1) en quien me he complacido (a) —Mateo 3:17

(1) Lit. mi Hijo, el Amado. (DAVID ָדּוִד (dwd))
(a) Sal. 2:7; Isa. 42:1; Mat. 12:18; 17:5; Mar. 9:7; Luc. 9:35; Juan 12:28
Nueva Biblia de las Américas (Mt 3:17). (2005). The Lockman Foundation.

De Dios mismo entendemos que el hijo de David es el hijo de Dios, es el Mesías.
● Ben David
● El hijo de Dios
● El Mesías que esperaban

El es la voz que rompe el silencio
● Aquel que vendría a restaurar el “Reino Unido de David”
● Aquel que traería de vuelta la presencia de Dios
● Aquel que reinaría por siempre

Todo el evangelio de Mateo trata de gritar esto!
● ¡Es EL!

Por los primeros 16 capítulos muestra
● Todas las señales
● Enseñanza
● Autoridad
● Misión

Hasta que Jesus en el capitulo 16 voltea a sus discípulos y les hace una pregunta para saber si están listos para lo que viene:


13 (a) Cuando Jesús llegó a la región de Cesarea de Filipo (b), preguntó a Sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre (c)?».
14 Y ellos respondieron: «Unos, Juan el Bautistaa; y otros, Elías (b); pero otros, Jeremías o alguno de los profetas»
15 “Y ustedes, ¿quién dicen que soy Yo?», les preguntó* Jesús.
16 Simón Pedro respondió: «Tú eres el Cristo (a), el Hijo (b) del Dios viviente (c)» —Mateo 16:13–16

(a) Mat. 16:13–16: Mar. 8:27–29; Luc. 9:18–20 b Mar. 8:27
(c) Mat. 8:20; 16:27, 28
(a) Mat. 14:2
(b) Mat. 17:10; Mar. 6:15; Luc. 9:8; Juan 1:21
(a) Mat. 1:16; 16:20; Juan 11:27
(b) Mat. 4:3
(c) Sal. 42:2; Mat. 26:63; Hech. 14:15; Rom. 9:26; 2Cor. 3:3; 6:16; 1Tes. 1:9; 1Tim. 3:15; 4:10; Heb. 3:12; 9:14; 10:31; 12:22; Apoc. 7:2
Nueva Biblia de las Américas (Mt 16:13–16). (2005). The Lockman Foundation.

Y es que este es el evangelio!

El Evangelio del Reino

17 Desde entonces Jesús comenzó a predicar:(1a) “Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos se ha acercado (b)». —Mateo 4:17

(1) O proclamar.
(a) Mar. 1:14, 15
(b) Mat. 3:2
Nueva Biblia de las Américas (Mt 4:17). (2005). The Lockman Foundation.

14 Jesús vino a Galilea (a) predicando el evangeliob de Dios.
15 «El tiempo se ha cumplidoa», decía, «y el reino de Dios se ha acercado; arrepiéntanse y crean (1b) en el evangelio». —Marcos 1:14-15

(a) Mat. 4:12
(b) Mat. 4:23
(a) Gál. 4:4; Ef. 1:10; 1Tim. 2:6; Tito 1:3
(1) O pongan su confianza.
(b) Mat. 3:2; Hech. 20:21
Nueva Biblia de las Américas (Mk 1:14–15). (2005). The Lockman Foundation.

El Evangelio es una buena noticia.

  • Un concepto desarrollado en Isaias
  • Un concepto de connotación victorioso sobre una conquista
  • La buena noticia es que hemos ganado, conquistamos y ahora el nuevo Reino se establecerá.

Cristo ha vencido
Regresen a Él, vuélvanse a El
sean parte del nuevo Reino.
El Reino de los cielos. El Reino de Dios.

Y así lo reciben como cuando el Rey David trajo el Arca.

1 Cuando se acercaron a Jerusalén y llegaron a Betfagé, junto al monte de los Olivos (b), Jesús entonces envió a dos discípulos,
2 diciéndoles: «Vayan a la aldea que está enfrente de ustedes, y enseguida encontrarán un asna atada y un pollino con ella; desátenla y tráiganlos a Mí.
3 »Y si alguien les dice algo, digan: “El Señor los necesita”; y enseguida los enviará».
(a) 4 Esto sucedió para que se cumpliera lo que fue dicho por medio del profeta, cuando dijo:
5 «Digan a la hija de Sión:
“Mira, tu Rey viene a ti,
Humilde (1) y montado en un asna,
Yen un pollino, hijo de bestia de carga (a)”». —Mateo 21:1–5

b Mat. 24:3; 26:30; Mar. 11:1; 13:3; 14:26; Luc. 19:29, 37; 21:37; 22:39; Juan 8:1; Hech. 1:12
a Mat. 21:4–9: Mar. 11:7–10; Luc. 19:35–38; Juan 12:12–15
1 O manso.
a Isa. 62:11; Zac. 9:9
Nueva Biblia de las Américas (Mt 21:1–5). (2005). The Lockman Foundation.

6 Entonces fueron los discípulos e hicieron tal como Jesús les había mandado, 7 y trajeron el asna y el pollino. Pusieron sobre ellos sus mantos y Jesús se sentó encima (1).
8 La mayoría de la multitud tendió sus mantos en el camino (a); otros cortaban ramas de los árboles y las tendían por el camino.
9 Y las multitudes que iban delante de Él y las que iban detrás, gritaban:
10 «¡Hosanna al Hijo de David (a)!
¡Bendito Aquel que viene en el nombre del Señor (b)! !¡Hosanna en las alturas (c)!».
Cuando Jesús entró en Jerusalén, toda la ciudad se agitó, y decían: «¿Quién es Este?»
11 Y las multitudes contestaban: «Este es el profeta Jesús (a), de Nazaret de Galilea (b)» —Mateo 21:6-11

1 Lit. sobre ellos.
a 2Rey. 9:13
a Mat. 9:27
b Sal. 118:26
c Luc. 2:14
a Mat. 21:26; Mar. 6:15; Luc. 7:16, 39; 13:33; 24:19; Juan 1:21, 25; 4:19; 6:14; 7:40; 9:17; Hech. 3:22, 23; 7:37
b Mat. 2:23
Nueva Biblia de las Américas (Mt 21:6–11). (2005). The Lockman Foundation.

Como cuando el Rey David trajo el Arca.

  • Entró en un burro como fue profetizado
  • Con gritos de júbilo y gozo
  • Con danza y adoración extravagante.


¡¡¡Pero justo después lo crucificaron!!!

  • Al igual que Salomon, al saborear la victoria olvidamos el centro de la victoria.
  • Pero este era su plan.


Sabes cual es la razón por la que creo que cedieron?

  • Distinto a Juan el bautista que murió como mártir
  • Distinto a los discípulos quienes, aunque lo abandonaron por miedo nunca renunciaron
  • Las multitudes no habían comprendido realmente quien era.

10 Cuando Jesús entró en Jerusalén, toda la ciudad se agitó, y decían: «¿Quién es
Este?»
11 Y las multitudes contestaban: «Este es el profeta Jesús(a), de Nazaret de Galilea (b)». —Mateo 21:10-11

Jesús es..

● el Hijo de Dios
● Ben-David
● El Mesías
● La promesa
● El principio y el fin
● Alpha y el omega

Jesús Resucitó

● Venció a la muerte
● Venció al pecado
● Venció al diablo
● Venció al mundo
● Venció al reino de las tinieblas

Jesús anunció

● El tiempo ha llegado
● El reino se acerca
● Se parte.
● Vuélvete a Dios
● Se parte.

No seamos Tibios, No seamos Salomon. No seamos la multitud

● El resucito!!! El Venció!!
● Nuestro trabajo no es vencer, no es conquistar
● ES PROCLAMAR!

○ El tiempo ha llegado
○ El reino se acerca
○ Se parte.
○ Vuélvete a Dios
○ Se parte.

La próxima vez, no volverá en burro si no en toda su gloria. No vendrá para entregar su vida, si no para tomar la nuestra No vendrá a derramar sangre, sino TODA SU GLORIA.

ÉL ES EL REY

No fuimos llamados a conquistar Fuimos llamados a proclamar:

ÉL YA VENCIÓ

Él es el Hijo de David. El Hijo de Dios, El Mesías.

Vino
Murió
Resucitó
Vencio
Reina
Y Reinará por siempre y para siempre.