Conflicto por la Verdad
Sesión 1
Pastor Aarón Cuevas
October 15, 2023

LA IMPORTANCIA DE LA VERDAD

  • Los dos defendíamos lo que creíamos como verdad.
  • Él estaba engañado, yo tenía las evidencias y le demostré que era mia.
  • No era una lucha de poder, argumentos o fuerza; era una lucha por la Verdad.
  • El entendió que había sido engañado, pero ¿Qué hubiera pasado si no?
  • Hay un conflicto por la Verdad


25 Cambiaron la verdad acerca de Dios por una mentira. Y así rindieron culto y sirvieron a las cosas que Dios creó pero no al Creador mismo, ¡quien es digno de eterna alabanza! Amén. —Romanos 1:25 NTV

¿Qué sucede cuando los seres humanos cambiamos la verdad acerca de quién es Dios por una mentira?

  • Todos adoramos algo, adoramos lo que creemos que en verdad necesitamos.
  • No es que dejemos de adorar, simplemente cambiamos el objeto de nuestra adoración.
  • Fuimos creados para adorar al Creador. Entonces si lo rechazamos, ahora adoraremos a algo más.
  • Somos criaturas creadas con un fin, con un propósito, tenemos que vivir por algo y ese algo lo define
    que es lo que Adoramos.
  • Tiene que haber algo que capte nuestro interés, nuestra imaginación y nuestra lealtad, algo donde
    pongamos nuestra esperanza más profunda.
    ¿Cómo identificar que creo que es La Verdad?
  • Fíjate que Adoras.
    ¿Cómo saber a qué Adoramos?
  • A lo que acudimos para calmar nuestros miedos.
  • a lo que le servimos y le damos nuestros tesoros.
  • A aquello que se convierte nuestra razón de ser y sin lo cual no podemos vivir.
  • Todo de donde recibimos aprobación.

  • Todos aunque no nos demos cuenta sufrimos de este conflicto tarde o temprano, y lo sentimos dentro de la estructura de nuestra mente y nuestro cuerpo no como algo exterior.

  • Es una especie de forcejeo interno que nos desgasta emocionalmente y nos agota en nuestra mente.
  • Si todo esta bien en mi vida, entonces:
  • ¿Por qué me siento tan cansad@?
  • ¿Por qué me siento tan desgastad@, no en el cuerpo sino en el alma?
  • ¿Por qué me siento tan magullad@ y herid@?
  • ¿Por qué parece que cada día fuera una batalla para permanecer de pie?

Al corazón humano le encanta convertir algo bueno en su Dios.

12 Pelea la buena batalla por la fe verdadera. Aférrate a la vida eterna a la que Dios te llamó y que declaraste tan bien delante de muchos testigos. —1 Timoteo 6:12 NTV

Pablo constantemente utilizar términos de guerra para ejemplificar nuestra vida espiritual, estamos en una Batalla por la Fe Verdadera.

4 Ningún soldado se enreda en los asuntos de la vida civil, porque de ser así, no podría agradar al oficial que lo reclutó. —2 Timoteo 2:4 NTV

Nuestra generación no se siente muy cómoda con las metáforas que relacionan lo militar con la fe.

Preferimos pensar que seguir a Jesús es un viaje o un estilo de vida más que una guerra.

  • Por eso bajamos la guardia cuando Pablo nos dice que no debemos enredarnos en cosas que no van de acuerdo a nuestra naturaleza.
  • No que sean malas necesariamente, pero no son provechosas para nuestra alma. - - - Podemos hacer todo pero no todo nos conviene.
  • ¿De que verdad nos está hablando Pablo y porque es tan Importante?

LA IMPORTANCIA DE LA VERDAD

Hace Libres a los Hombres

32 y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.
36 Así que, si el Hijo los hace libres, ustedes son verdaderamente libres. —Juan 8:32,36 NTV

  • Jesus es la verdad que nos hace libres, es la fuente de la Verdad, la medida de la perfección.
  • Jesus nos libera de la esclavitud del pecado, del autoengaño y del engaño de Satanás.
    Jesus no pensó en darnos libertad para que hagamos lo que queramos, sino para que sigamos a Dios.
  • A medida de que seguimos a Dios, la verdad perfecta de Jesus nos libera para que lleguemos a ser quienes Dios desea que seamos. Y eso es por medio únicamente de su Gracia.

Nos Guía a Toda lo que es Verdadero

13 Cuando venga el Espíritu de verdad, él los guiará a toda la verdad. Él no hablará por su propia cuenta, sino que les dirá lo que ha oído y les contará lo que sucederá en el futuro. —Juan 16:13 NTV

  • Conocer a Jesus nos permite conocer todo lo que es Verdadero.
  • Jesus nos muestra claramente el camino a la vida eterna con Dios: Su Muerte y Resurrección.
  • La verdad a la que nos guía el Espíritu Santo es la verdad acerca de Cristo, y el mismo nos ayudara a
    discernir entre el bien y el mal.
  • Si lo que usted cree que lo que le está diciendo el Espíritu Santo no va de acuerdo con las
    palabras de Cristo, no es Cristo es la cena de anoche.
  • No todo lo que sentimos es Verdad o viene Cristo o del Espíritu Santo.
    La Verdad de Dios trae Vida y las Mentiras del diablo traen Muerte.

ENEMIGOS DE LA VERDAD

Tenemos 3 Enemigos de la Verdad: El Diablo, la Carne y el Mundo.
- Proyectar Imagen que tiene:
- Ideas Engañosos  Que apelan a los deseos de la Carne  Normalizados en una
Sociedad Pecadora.
- Podemos ver esta como una especia de Trinidad que se opone a Dios.

El Diablo o Satanás

44 Pues ustedes son hijos de su padre, el diablo, y les encanta hacer las cosas malvadas que él hace. Él ha sido asesino desde el principio y siempre ha odiado la verdad, porque en él no hay verdad. Cuando miente, actúa de acuerdo con su naturaleza porque es mentiroso y el padre de la mentira. —Juan 8:44 NTV

  • Satanás por definición significa Adversario.
  • Las escrituras lo señalan como un ser personal en oposición directa a Dios y sus propósitos.
  • Es posible que no nos demos cuenta, pero si nuestras acciones tienen un desprecio por la verdad,
    estamos hablando el mismo idioma del diablo y sirviendo sus propósitos.

5 Yo soy el Señor; no hay otro Dios. Te he preparado para la batalla, aunque tú ni siquiera me conoces,
6 para que el mundo entero, desde el oriente hasta el occidente, sepa que no hay otro Dios. Yo soy el Señor, y no hay otro. —Isaías 45:5-6 NTV

  • No nos confundamos, Satanás no es igual a Dios ni tampoco amenaza el poder de Dios.
  • Contra Satanás no es una lucha de poder sino de la Verdad.
  • Aunque el diablo es el padre de toda mentira debemos reconocer que existen otros dos frentes de batalla en los cuales tenemos conflictos por la verdad.

La Naturaleza Pecaminosa (La Carne)

17 La naturaleza pecaminosa desea hacer el mal, que es precisamente lo contrario de lo que quiere el Espíritu. Y el Espíritu nos da deseos que se oponen a lo que desea la naturaleza pecaminosa. Estas dos fuerzas luchan constantemente entre sí, entonces ustedes no son libres para llevar a cabo sus buenas intenciones. —Gálatas 5:17 NTV

  • Pablo describe las 2 fuerzas que luchan en nosotros: El Espíritu Santo y la Naturaleza Pecaminosa.
    La naturaleza pecaminosa son nuestros malos deseos o las inclinaciones de nuestro cuerpo a hacer el mal.

  • Pablo NO dice que estas fuerzas sean iguales, el Espíritu Santo es infinitamente superior, pero si dependemos de nuestra propia sabiduría tomaremos malas decisiones.

  • Si tratamos de vencer nuestra naturaleza pecaminosa mediante nuestro esfuerzo, no lo lograremos.
  • La única forma de liberarnos de nuestros malos deseos es por medio del Espíritu Santo.
    Todos tenemos malos deseos, pero gracias a que el Espíritu Santo mora en nosotros, no estamos obligados a satisfacerlos.

Este Mundo y las cosas que ofrece

15 No amen a este mundo ni las cosas que les ofrece, porque cuando aman al mundo no tienen el amor del Padre en ustedes. 16 Pues el mundo solo ofrece un intenso deseo por el placer físico, un deseo insaciable por todo lo que vemos, y el orgullo de nuestros logros y posesiones. Nada de eso proviene del Padre, sino que viene del mundo; —1 Juan 2:15-16 NTV

  • El termino mundo en un contexto bíblico y particular puede tener muchos significados, pero aquí es claro que Pablo no esta hablando del mundo físico o algo creado, ya que Dios dijo que eso es bueno. A pesar de que la creación fue afectada por la caída aun así las bellezas físicas de la naturaleza todavía reflejan la gloria de Dios y provocan alabanza para Dios.
  • Tampoco Juan está mandando que aborrezcamos el mundo de seres humanos ya que Dios ama a las personas que están en el mundo y envió a su hijo para que perdón de sus pecados.
    El mundo y sus cosas, que Juan advirtió a sus lectores que no amaran, es el sistema universal invisible espiritual de ideologías o sistemas de creencias que no sean bíblicas.
  • En respuesta a estas, los creyentes tenemos la obligación de confrontar y destruir mentiras espirituales y falsos argumentos del mundo con la verdad.
  • Pablo identifica al mundo como el espectro total de creencias e inclinaciones que se oponen a los propósitos de Dios.
    Cuando alguien acepta a Jesus como su Señor y Salvador ya no es esclavo del sistema mundial, ha sido liberado de las potestades de las tinieblas, Dios lo ha trasladado al reino de su amado hijo.
  • Como debemos actuar cuando tengamos un problema de acuerdo a nuestra nueva naturaleza.

COMO ACTUAR EN EL CONFLICTO POR LA VERDAD

12 Pues no luchamos contra enemigos de carne y hueso, sino contra gobernadores malignos y autoridades del mundo invisible, contra fuerzas poderosas de este mundo tenebroso y contra espíritus malignos de los lugares celestiales.
13 Por lo tanto, pónganse todas las piezas de la armadura de Dios para poder resistir al enemigo en el tiempo del mal. Así, después de la batalla, todavía seguirán de pie, firmes. —Efesios 6:12-13 NTV

  • Nuestra guerra en contra de los tres enemigos del alma no se pelea con armas y municiones. Para nada es contra otras personas. Es una guerra contra la mentira. Y el problema no es tanto que digamos mentiras, sino que las vivamos, que dejemos entrar a nuestro cuerpo falsas narrativas sobre la realidad que causan estragos en nuestra alma.
  • No se gana esta batalla señalando únicamente el error sino Amando a quien comete el Error.
  • Como Jesus enseño, el mismo juicio que declaremos sobre otros será utilizado para dibujar en nuestra cara un blanco perfecto para los señalamientos de Satanás.
  • La ternura es el termino perfecto para describir la actitud que debemos de tener con aquellos que han cometido errores o han fracasado.
  • Ser tiernos es la convicción de que no tenemos que controlar a nadie.
    Estamos acostumbrados a crear ambientes en donde nadie se puede equivocar porque no sabemos
    cómo lidiar ni resolver el pecado ajeno ni el propio por eso no queremos confrontaciones.
  • No puede haber una batalla sin confrontación.
  • Creamos culturas basadas en la ley para poder conseguir que la gente no peque, el mensaje que le
    decimos a las personas es: “Mantén tu pecado escondido. No me lo enseñes, no sé cómo reaccionar ante el”
    Una cultura de Gracia ofrece la oportunidad al pecado salir a flote y poder resolverlo.


¿Como resolver un conflicto con alguien?

»Vengan ahora. Vamos a resolver este asunto —dice el Señor—.
Aunque sus pecados sean como la escarlata, yo los haré tan blancos como la nieve. Aunque sean rojos como el carmesí, yo los haré tan blancos como la lana. —Isaías 1:18 NTV

  • Tenemos que crear ambientes que quiten el pecado de las personas en lugar de convertir el pecado en parte de su identidad.
  • Debemos presentar las consecuencias de las situación de manera que sirvan para enseñar y fortalecer.
  • Sacar a relucir lo bueno de las personas que normalmente tienden a olvidar cuando han fallado.
  • Invitar a fortalecer un vínculo en la relación con la otra persona, ser intencionales.
  • Aplicar presión de manera estratégica para poder exponer áreas que necesitan ser trabajadas.
  • Explicar la diferencia entre consecuencia y castigo y dejar claro que estamos mostrando lo
    primero.
    Le meta de la Confrontación es para poder enseñar a alguien como resolver su problema y no para dominar a alguien.

¿Por cual de nuestros pecados seremos condenados?

44 Jesús le gritó a la multitud: «Si confían en mí, no confían solo en mí, sino también en Dios, quien me envió. 45 Pues, cuando me ven a mí, están viendo al que me envió. 46 Yo he venido como una luz para brillar en este mundo de oscuridad, a fin de que todos los que pongan su confianza en mí no queden más en la oscuridad. 47 No voy a juzgar a los que me oyen pero no me obedecen, porque he venido para salvar al mundo y no para juzgarlo. 48 Pero todos los que me rechazan a mí y rechazan mi mensaje serán juzgados el día del juicio por la verdad que yo he hablado. —Juan 12:44-48 NTV

  • Ejemplo de Reo que rechazo el perdón.
  • Seremos juzgados por haber rechazo la verdad no por cometer pecados.
  • Por rechazar al Gran Yo Soy