MI MAYOR FELICIDAD en la vida, es que SOY AMADO POR DIOS y puedo tener una relación con Él cada día.
Podemos ir a muchos libros, y hay grandes recursos, para conocer más acerca de la oración, pero vamos a dedicar estos 3 domingos a
Cómo Jesús enseña a orar pt. 1 y 2- Luc. 11:1-13
Escuchemos orar a Jesús - Jn. 17
MAPA
1 . Queriendo ser como el hermano mayor
2 . Debemos orar así
Domingo siguiente:
1 . Persevera
2 . Pide lo mejor
1 . Queriendo ser como el hermano mayor
Los discípulos ya habían visto varias veces orar a Jesús, en público (al bendecir los alimentos), y en privado (cuando se iba lugares desiertos y montañas o oraba).
Hechos 6:4 TLA
“Nosotros nos dedicaremos entonces a servir a Dios por medio de la oración, y a anunciar el mensaje de salvación.”
Y concordábamos en que muchas iglesias han logrado una gracia especial en el tema de la Palabra, y son fieles desde el púlpito, pero los congregantes tienen la cabeza inflada de Biblia, pero sin el poder de Dios para llevarla a cabo, porque no tienen la dieta saludable, les falta oración.
El me decía Hechos 6:4
es como las 2 alas del avión:
- Oración
- Palabra
Si solo tienes una ejercitada, volarás en círculos, o te verás raro, con mucha ciencia pero sin capacidad.
Así que los discípulos después de ver a Su Maestro, hacer esta onda de la oración…pues ya que quieren ser como Él, hacen la solicitud más lógica y humilde (ya que no asumen que saben ellos orar):
“Señor, ENSÉÑANOS a orar…”
didáskos: enséñanos, instrúyenos
Orar : suplicar/adorar a Dios
Murray dice lo siguiente:
Dediquemos tiempo no sólo a meditar, sino a orar, a quedarnos al pie del trono y a ser formados para la obra de la intercesión. Hagámoslo con la seguridad de que, en medio de nuestros tartamudeos y temores, Él está llevando a cabo su obra de la manera más bella. Él soplará vida en nosotros, Su vida, que es oración incluída, en nosotros. Al hacernos partícipes de su justicia y su vida, también lo hará de su intercesión. Como miembros de su cuerpo, como sus representantes santos, tomaremos parte en su obra sacerdotal de suplicar y prevalecer ante Dios en favor de los hombres. Sí, digamos con el mayor de los gozos, pese a lo ignorantes y débiles que seamos, “Señor, enséñanos a orar”.
Murray, A.
2 . Debemos orar así
Destinatario: Padre (nuestro)
No todos somos hijos de Dios, por eso incluso mucho “cristiano nominal” vive y se siente huérfano (sin autoridad o papá celestial).
…pero a todos los que creyeron en él y lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios. 13 Ellos nacen de nuevo, no mediante un nacimiento físico como resultado de la pasión o de la iniciativa humana, sino por medio de un nacimiento que proviene de Dios.
Nueva Traducción Viviente. (2009). (Jn 1.12–13).
Siempre sea SANTIFICADO TU NOMBRE
Que VENGA TU REINO pronto (hágase tu voluntad)
Danos cada día el alimento que necesitamos
PERDÓNANOS NUESTROS pecados (como también nosotros perdonamos a los que pecan contra nosotros)
No permitas que CEDAMOS ante la tentación
1 . Siempre sea SANTIFICADO TU NOMBRE
¿Qué significa santifica?
Hagiazo (gr): poner aparte/apartado para un uso sagrado
El deseo es que el Nombre de Dios sea reverenciado, adorado y glorificado y que Dios haga que se le tenga la reverencia que su persona merece y se de a conocer a más y sea engrandecido.
¿Cuál es la importancia del NOMBRE de Dios?
Nombre: atributos, persona (Dios mismo)
“Pero que vivan alegres
todos los que en ti confían;
¡que siempre canten de alegría
bajo tu protección!
¡Que sean felices
todos los que te aman!”
(Sal 5.11 TLA)
Salmo 20.1
Que el Señor responda a tu clamor en tiempos de dificultad;
que el nombre del Dios de Jacob te proteja de todo mal.
Vemos que la Biblia vincula el nombre a la persona misma.
¿Por qué SEA ?
Al orar “santificado sea tu nombre”, suplicamos que Dios, que es santísimo y glorioso, nos permita reconocerlo y honrarlo como tal.
Santificar su nombre quiere decir que le damos a Dios el lugar supremo, que lo ponemos por encima de todo lo demás en nuestros pensamientos, afectos y vidas.
Este alto propósito de la vida es contrario al ejemplo de los constructores de la torre de Babel que dijeron: “Hagámonos un nombre” (Génesis 11:4) y al de Nabucodonosor, que dijo: “¿No es esta la gran Babilonia que yo edifiqué para casa real con la fuerza de mi poder, y para gloria de mi majestad?” (Daniel 4:30).
Pedro nos ordena “santificad a Dios el Señor en vuestros corazones” (1 Pedro 3:15).
¿Por qué es la primordial petición?
Es obvio por qué esta es la primera petición de la oración del Señor: porque proporciona la única base legítima para todas nuestras otras solicitudes.
Cuando ofrecemos esta petición a nuestro Padre celestial, estamos diciendo: “Lo que me pase, por profundo que me pueda hundir, sin importar qué tan hondas sean las aguas por las cuales pueda ser llamado a pasar, Señor, engrandécete en y por medio de mí”.
“Presta atención a la manera tan bendita en que este espíritu fue ejemplificado por nuestro perfecto Salvador: “Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? ¿Padre, sálvame de esta hora? Más para esto he llegado a esta hora. Padre, glorifica tu nombre” (Juan 12:27, 28).
Aunque fue necesario que él fuera bautizado con el bautismo del sufrimiento, la gloria del Padre fue el gran interés de Cristo.”
Pink, A. W.
Bien dice 1 Cor. 10:31
que TODO lo que hagamos lo hagamos para la gloria de Dios (para gloria de Su NOMBRE; esta Jesús enseñándonos a orar confirme a Su voluntad).
La primera, principal y central anhelo y petición que se nos indica a procurar es: GLORIFICA TU NOMBRE (y eso va a poner en sana perspectiva lo que nos pasa y vemos a simple vista).
2 . Que VENGA TU REINO pronto (hágase tu voluntad)
Primero se nos enseña la primordial petición, y luego los medios en los que Dios lo llevará a cabo:
CON SU REINO PRESENTE Y EVIDENTE. (primero en tu vida y finalmente en el resto de la creación).
Tu reino = tu gobierno
A todo Aquel que Dios SALVA, Dios REINA/GOBIERNA.
*Muchos pastores tiene problema con que un creyente ante con una no creyente, por el “yugo desigual”, lo que a mi dice que alguien se vinculó emocional y físicamente con una persona que no ama a Dios con todo Su corazón, es que esta en “yugo igual”, el supuesto creyente, no ama tampoco a Dios con todo su corazón. Realmente es incrédulo, porque NO ES GOBERNADO POR DIOS (ni en la segunda decisión más importante de la vida, con quien caminarás junto a).
Muchas veces oramos y nos aburrimos o frustramos de que no recibimos lo que queremos, porque PEDIMOS MAL, con la base y el motivo equivocado:
Pedimos no como hijos dependientes, sino como caprichosos juniors (como si Dios estuviera obligado o nos debiera algo)
Pedimos para beneficio y gloria de nuestro nombre, no del Suyo
Pedimos lo acorde con el beneficio y paz de nuestro reino, independientemente del Suyo.
¿Y nos extraña porque no nos apasionamos por buscar el rostro de Dios?…porque muchos durante años hemos orado, buscando el rostro de Dios, pero para beneficio de nuestro reino y voluntad, no del Suyo.
Y como no pasa nada, pues nos frustramos, desesperamos y nos alejamos, como un cliente ante un proveedor que no nos sirve. En lugar de perseverar como un necesitado hijo, ante un amoroso Rey, que dicho sea de paso es nuestro Papá.
“el único que puede con confianza despertar al rey de noche por una emergencia, es su hijo” Tim Keller. (ahora entiendes la importancia del destinatario?)
“Cuando oramos “venga tu reino”, hay una aplicación triple.
Primera, se aplica a la esfera externa de la gracia de Dios aquí en la tierra: “¡Deja que tu evangelio sea predicado y que el poder de tu Espíritu lo acompañe; deja que tu iglesia sea fortalecida; deja que tu causa en la tierra progrese y las obras de Satanás sean destruidas!”.
Segunda, se aplica al reino interno de Dios, es decir, su reino espiritual de gracia dentro del corazón de los hombres: “Deja que tu trono se establezca en nuestro corazón; deja que tus leyes se apliquen en nuestra vida y que tu nombre sea engrandecido por nuestro caminar”.
Tercera, se aplica al reino de Dios en su gloria futura: “Deja que el día se apresure cuando Satanás y sus espíritus sean completamente vencidos, cuando tu pueblo experimente el fin al pecado (su poder y efecto) para siempre y cuando Cristo vea el fruto de la aflicción de su alma y quede satisfecho” (Isaías 53:11).”
3 . Danos cada día el alimento que necesitamos
Una consiencia de provisión.
Mat. 6:24-33 NTV
»Nadie puede servir a dos amos. Pues odiará a uno y amará al otro; será leal a uno y despreciará al otro. No se puede servir a Dios y al dinero.
25 »Por eso les digo que no se preocupen por la vida diaria, si tendrán suficiente alimento y bebida, o suficiente ropa para vestirse. ¿Acaso no es la vida más que la comida y el cuerpo más que la ropa? 26 Miren los pájaros. No plantan ni cosechan ni guardan comida en graneros, porque el Padre celestial los alimenta. ¿Y no son ustedes para él mucho más valiosos que ellos? 27 ¿Acaso con todas sus preocupaciones pueden añadir un solo momento a su vida?
28 »¿Y por qué preocuparse por la ropa? Miren cómo crecen los lirios del campo. No trabajan ni cosen su ropa; 29 sin embargo, ni Salomón con toda su gloria se vistió tan hermoso como ellos. 30 Si Dios cuida de manera tan maravillosa a las flores silvestres que hoy están y mañana se echan al fuego, tengan por seguro que cuidará de ustedes. ¿Por qué tienen tan poca fe?
31 »Así que no se preocupen por todo eso diciendo: “¿Qué comeremos?, ¿qué beberemos?, ¿qué ropa nos pondremos?”. 32 Esas cosas dominan el pensamiento de los incrédulos, pero su Padre celestial ya conoce todas sus necesidades. 33 Busquen el reino de Dios por encima de todo lo demás y lleven una vida justa, y él les dará todo lo que necesiten.
¿Cómo incluso la oración transforma hasta nuestros hábitos alimenticios?
Que comemos más (o menos) de lo que necesitamos.
¿Pero quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que podamos darte algo a ti? ¡Todo lo que tenemos ha venido de ti, y te damos sólo lo que tú primero nos diste!
Nueva Traducción Viviente. (2009). (1 Cr 29.14).
4 . PERDÓNANOS NUESTROS pecados (como también nosotros perdonamos a los que pecan contra nosotros)
Todo hijo de Dios sabe que falla. (si en tiempo presente)
Y lo interesante no es que la oración tiene una connotación obvia de hacerse DIARIAMENTE, sino que en ese tono, recordamos nuestra condición y apelamos a la que Dios da, y somos recordados de eso cada día.
Hay muchos que ya se olvidaron de lo que son sin la gracia de Dios. Y Dios concederá siempre oportunidades para ver lo podrido de nuestro corazón sin Jesús.
“Muchos se relacionan erróneamente con Dios, quieren el evangelio para ser tan capaces, fieles y competentes que ya no necesiten el evangelio”.
Ese es el primer nivel, sabernos como Pablo:
Sin embargo, lo que ahora soy, todo se debe a que Dios derramó su favor especial sobre mí…
Nueva Traducción Viviente. (2009). (1 Co 15.10).
Pero no solo eso, sino que también vincula esa oración Jesús, con el perdón que DAMOS a otros
v.4 y perdónanos nuestros pecados, así como nosotros perdonamos a los que pecan contra nosotros.
Nueva Traducción Viviente. (2009). (Lc 11.4).
La versión en Mateo 6
va a meter más detalle, pero se me hace tan especial que Cristo enseñándonos a orar diga que oremos pidiendo perdón, y vinculándolo con el modo en que nosotros perdonamos a otros. (porque al saber que te acercas a tu Padre y como te ha perdonado, ESO AFECTA TODO EL MODO EN QUE PERDONAS A OTROS).
Quita al Padre y Su perdón y favor para tu vida, y bienvenido a una miserable ya amargada vida religiosamente miserable.
Efe. 4:32-5:1
va a vincular de nuevo el perdón y nuestro trato con otros con la realidad de que en Cristo, somos HIJOS DE DIOS.
Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.
Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados.
No te puedes poner 2 prendas espirituales, o te pones la de huérfanos del universo que se autojustifica y es amargado, etc… o te pones la de hijo amado, que ha sido PERDONADO y como lo aprendió de Su papá, perdona a otros.
Salmo 117
y 118 lo dicen mejor:
Dios nos ama
1 ¡Alabemos a nuestro Dios!
¡Démosle gracias porque él es bueno!
¡Él nunca deja de amarnos!
2 Que lo repitan los israelitas:
«¡Dios nunca deja de amarnos!»
3 Que lo repitan los sacerdotes:
«¡Dios nunca deja de amarnos!»
4 Que lo repitan
los que adoran a Dios:
«¡Dios nunca deja de amarnos!»
5 Perdida ya toda esperanza,
llamé a mi Dios,
y él me respondió;
¡me liberó de la angustia!
6 Dios está conmigo:
no tengo miedo.
Nadie puede hacerme daño,
7 Dios está conmigo
y me brinda su ayuda.
Biblia Traducción en lenguaje actual (Sal 118.1–7).
5 . No permitas que CEDAMOS ante la tentación
Cristo sabe que vendrás pruebas (aflicciones) y tentaciones (distracciones), y enseña a orar a aquel que sabe que hay diarias pruebas y tentaciones:
NO PERMITAS QUE CEDAMOS ante la tentación.
Pedro lo dice así:
Así que alégrense de verdad. Les espera una alegría inmensa, aun cuando tengan que soportar muchas pruebas por un tiempo breve. 7 Estas pruebas demostrarán que su fe es auténtica. Está siendo probada de la misma manera que el fuego prueba y purifica el oro, aunque la fe de ustedes es mucho más preciosa que el mismo oro. Entonces su fe, al permanecer firme en tantas pruebas, les traerá mucha alabanza, gloria y honra en el día que Jesucristo sea revelado a todo el mundo.
Nueva Traducción Viviente. (2009). (1 P 1.6–7). Carol Stream, IL: Tyndale House Publishers, Inc.
La prueba y tentación tienen como un objetivo evidenciar el estado de tu fe.
Es valiosa, pero necesita ser validada, de que está en la perdona correcta (Cristo) y en el lugar correcto (Su reino).
QUE CADA FRACASO DEL ALMA, TIENE DIRECTA RELACIÓN CON QUE NUESTRA FE Y MIRADA SE MOVIÓ DE CRISTO A NOSOTROS, Y DE SU REINO AL NUESTRO.
Jesús mete un detalle que esta versión aclara más: CEDER
Cuando sean tentados, acuérdense de no decir: «Dios me está tentando». Dios nunca es tentado a hacer el mal y jamás tienta a nadie. 14 La tentación viene de nuestros propios deseos, los cuales nos seducen y nos arrastran. 15 De esos deseos nacen los actos pecaminosos, y el pecado, cuando se deja crecer, da a luz la muerte.
16 Así que no se dejen engañar, mis amados hermanos. 17 Todo lo que es bueno y perfecto desciende a nosotros de parte de Dios nuestro Padre, quien creó todas las luces de los cielos. Él nunca cambia ni varía como una sombra en movimiento. 18 Él, por su propia voluntad, nos hizo nacer de nuevo por medio de la palabra de verdad que nos dio y, de toda la creación, nosotros llegamos a ser su valiosa posesión.
Nueva Traducción Viviente. (2009). (Stg 1.13–18).
Jesús es fino para enseñarnos que pedir, puedes hablar más con Él, pero la base de una oración tiene bases claras:
1 . Relación: Padre-hijo
2 . Anhelo primario: gloria a Tu Nombre
3 . Pertenencia: Su reino
4 . Dependencia: Sustento diario
En todo, pero como base y recordatorio natural, es el alimento, pero igual Dios concederá la consciencia y necesidad de ciertas cosas en la vida, para enseñarnos que Él es lo que necesitamos.
“Una a una Dios me quitó,
cada cosa que valoraba yo;
Me quedé con las manos vacías,
cada deleite brillante simplemente desapareció.
Y anduve en mi lamento,
en soledad y reclamos,
hasta que oí Su voz invitarme:
“solo levanta a mí tus manos”.
Y alce mis manos al cielo,
al todo necesitar,
y de Su rico amor y gloria,
me llenó hasta no poder más.
Y al final comprendí,
y pudo esta torpe mente entender,
que Dios no llena las manos,
del que llenas las cree tener.”
5 . Consciencia: Necesito Tu perdón (y perdono así como me enseñaste)
6 . Debilidad: Soy capaz de vencer la tentación solo contigo
PARA GCH:
a. ¿Cómo cambia el saber/recordar esto, tu modo de orar y de ver las cosa en tu vida?
b. ¿Cómo hubiera sido tu última caída/”cedida” si hubieras orado y tenido este en mente ese momento? (¿Qué harás la próxima vez que venga la tentación o prueba¿)
c. ¿Oren por la iglesia, los matrimonios, las familias, las personas que la forman, y por los eventos de este verano que se vienen:
- Mujeres
- Adoración
- Ted Tripp
- Hombre: Amigo
- Asombrados (paternidad, miniesterios infantiles y maestros(as) de niños)
*Por favor si alguien en el GCH no expone esto, porque “no cedió” ante nada esta semana, habla con Marco o alguno de los pastores, porque habrá que replantearle el evangelio y corregirle en lo que entendemos en esta iglesia que es un andar con Dios, porque si Cristo nos enseñó a orar, pidiendo esto, o Cristo nos lo dijo a todos, menos al “hermano”, o el “hermano” ya se cree que está por encima de lo que Cristo es y dijo (y Dios enviará el quebranto para reubicarle).