
Imposición de Manos
Imposición de manos es una práctica común durante toda la historia.
- Se utiliza para distintos propósitos.
- Lo vemos en el Antiguo Testamento.
- Lo vemos en el Nuevo Testamento.
- Muy similar al bautismo, es una práctica externa que revela algo interno.
Fe = Certeza de lo que se espera y esperanza de lo que no se ve.
Nos da lade algo que no se ve.
Imposición de Manos en el Antiguo Testamento
- Ofrenda o expiación (En especial Yom Kippur)
- Juzgar
- Bendecir
- Ordenar / consagrar
Imposición de manos como ofrenda para la expiación de pecados.
Aunque se utiliza en varias ofrendas y sacrificios, todas apuntan al sacrificio anual en Yom Kippur.
- El sacrificio por la expiación del pueblo.
Después Aarón pondrá ambas manos sobre la cabeza del macho cabrío y confesará sobre él todas las iniquidades de los israelitas y todas sus transgresiones, todos sus pecados, y poniéndolos sobre la cabeza del macho cabrío, lo enviará al desierto por medio de un hombre preparado para esto. El macho cabrío llevará sobre sí todas las iniquidades de ellos a una tierra solitaria; y el hombre soltará el macho cabrío en el desierto. —Levítico 16:21-22
El chivo expiatorio (Macho Cabrío)
El macho cabrío parece simbolizar la transferencia de la culpa de la nación de Israel, y su completa eliminación de entre ellos, para no volver jamás.
Ponían su mano sobre él como señal de “transferencia de la
Imposición de manos como emisión de juicio
En medio de un juicio cada testigo aceptaba el veredicto, estos testigo imponían las manos sobre el acusado para avalar el dicho veredicto.
El pecado (culpa) y el juicio fue tomado por Jesús,
para no volver jamás.
Imposición de Manos en el Antiguo Testamento
- Ofrenda para la expiación
- Juzgar
- Ambas practicar dejaron de ser útiles ya que ambas fueron satisfechas por la Cruz.
- Las siguiente dos continúan, sin embargo se agrega el significado a la luz de la resurrección.
- Bendecir
- Ordenar / consagrar = Delegar autoridad
Imposición de manos para bendecir
- Padre a Hijos (Desde el Antiguo Testamento)
Pero Israel extendió su derecha y la puso sobre la cabeza de Efraín, que era el menor, y su izquierda sobre la cabeza de Manasés, cruzando a propósito sus manos, aunque Manasés era el primogénito. Israel bendijo a José, y dijo:
«El Dios delante de quien anduvieron mis padres Abraham e Isaac,
El Dios que ha sido mi pastor toda mi vida hasta este día,
El ángel que me ha rescatado de todo mal,
Bendiga a estos muchachos;
Y viva en ellos mi nombre,
Y el nombre de mis padres Abraham e Isaac;
Y crezcan para ser multitud en medio de la tierra». —Génesis 48:14-16
- Sanidad
Y estas señales acompañarán a los que han creído… sobre los enfermos pondrán las manos, y se pondrán bien». —Génesis 48:14-16
- Impartir Dones
No descuides el don espiritual que está en ti, que te fue conferido por medio de la profecía con la imposición de manos del presbiterio. —1 Timoteo 5:22
Un
Capacitar a la iglesia para llevar a cabo su ministerio hasta que Cristo Regrese.
Dones del Espíritu Santo
Pues a uno le es dada palabra de sabiduría por el Espíritu; a otro, palabra de conocimiento según el mismo Espíritu; A otro el mismo Espíritu le da gran fe y a alguien más ese único Espíritu le da el don de sanidad.
A uno le da el poder para hacer milagros y a otro, la capacidad de profetizar. A alguien más le da la capacidad de discernir si un mensaje es del Espíritu de Dios o de otro espíritu. Todavía a otro se le da la capacidad de hablar en idiomas desconocidos, mientras que a otro se le da la capacidad de interpretar lo que se está diciendo. —1 Corintios 12:8-10
Hay distintas clases de dones espirituales, pero el mismo Espíritu es la fuente de todos ellos. Hay distintas formas de servir, pero todos servimos al mismo Señor. Dios trabaja de maneras diferentes, pero es el mismo Dios quien hace la obra en todos nosotros.
A cada uno de nosotros se nos da un don espiritual para que nos ayudemos mutuamente.
- A uno el Espíritu le da la capacidad de dar consejos sabios;
- a otro el mismo Espíritu le da un mensaje de conocimiento especial.
- A otro el mismo Espíritu le da gran fe y
- a alguien más ese único Espíritu le da el don de sanidad.
- A uno le da el poder para hacer milagros y
a otro, la capacidad de profetizar. - A alguien más le da la capacidad de discernir si un mensaje es del Espíritu de Dios o de otro espíritu.
- Todavía a otro se le da la capacidad de hablar en idiomas desconocidos,
- mientras que a otro se le da la capacidad de interpretar lo que se está diciendo.
Es el mismo y único Espíritu quien distribuye todos esos dones. Sólo él decide qué don cada uno debe tener.
Hay algunos dones que son oficios como el apóstol, profeta y maestro.
A continuación hay algunas de las partes que Dios ha designado para la iglesia: en primer lugar, los apóstoles; en segundo lugar, los profetas; en tercer lugar, los maestros; luego los que hacen milagros, los que tienen el don de sanidad, los que pueden ayudar a otros, los que tienen el don de liderazgo, los que hablan en idiomas desconocidos. —1 Corintios 12:28
Esta lista ofrece cinco tipos de personas en términos de oficio o funciones.
Ahora bien, Cristo dio los siguientes dones a la iglesia: los apóstoles, los profetas, los evangelistas, y los pastores y maestros a fin de capacitar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del pleno conocimiento del Hijo de Dios, a la condición de un hombre maduro, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo. —Efesios 4:11
Dones como funciones sin cargo o oficio.
Pero teniendo diferentes dones, según la gracia que nos ha sido dada, usémoslos: si el de profecía, úsese en proporción a la fe si el de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza el que exhorta, en la exhortación; el que da, con liberalidad; el que dirige, con diligencia; el que muestra misericordia, con alegría. —Romanos 12:6-8
Imposición de manos para ordenar o consagrar (Delegar autoridad)
Desde el Antiguo Testamento
Así que Moisés hizo lo que el Señor le ordenó y presentó a Josué ante el sacerdote Eleazar y ante toda la comunidad. Luego Moisés impuso sus manos sobre él y le entregó el cargo de dirigir al pueblo, tal como el Señor había ordenado por medio de Moisés. —Números 27:22-23
En el Nuevo Testamento
Entre los profetas y maestros de la iglesia de Antioquía de Siria se encontraban Bernabé, Simeón (llamado «el Negro»), Lucio (de Cirene), Manaén (compañero de infancia del rey Herodes Antipas) y Saulo. Cierto día, mientras estos hombres adoraban al Señor y ayunaban, el Espíritu Santo dijo: «Consagren a Bernabé y a Saulo para el trabajo especial al cual los he llamado». Así que, después de pasar más tiempo en ayuno y oración, les impusieron las manos y los enviaron. —Hechos 13:1-3
La importancia de delegar autoridad de acuerdo a la Palabra
No impongas con ligereza las manos a ninguno, ni participes en pecados ajenos. Consérvate puro. —1 Timoteo 5:22 (RV60)
Nunca te apresures cuando tengas que nombrar a un líder de la iglesia. No participes en los pecados de los demás. Mantente puro. —1 Timoteo 5:22 (NTV)