
- Normalmente estamos buscando cosas o intereses nuevos en nuestra vida, eso nos lleva a aprender, mejorar y la mayoría de las veces a sentirnos bien, recuerdo que una serie, que ahora es de mis favoritas, me llamo la atencion porque leí el siguiente comentario: “Ojala pudiera borrarme la memoria para recordar lo que sentí la primera vez que la vi, les tengo envidia a quienes aún no la han visto”.
- Empleamos nuestros recursos para sentirnos bien y entre más rápido sea mejor.
- Videojuegos, redes sociales, alimentos procesados, series de televisión, cigarrillos electrónicos, marihuana, sexo, pornografía… La búsqueda de placer instantáneo adopta formas diversas, pero todas tienen algo en común: estimulan la liberación de dopamina, el neurotransmisor del deseo y el placer. Somos la GENERACIÓN DOPAMINA, SIEMPRE HUYENDO DEL DOLOR Y EN BUSCA DEL PLACER INMEDIATO. ¿POR QUÉ, ENTONCES, SOMOS MÁS INFELICES QUE NUNCA? HA LLEGADO EL MOMENTO DE PRACTICAR UN “AYUNO DE DOPAMINA”.
- Fuimos diseñados para experimentar placer pero no a cualquier precio..
12 Todas las cosas me son lícitas, pero no todas son de provecho. Todas las cosas me son lícitas, pero yo no me dejaré dominar por ninguna. —1 Corintios 6:12 | NBLA
- Todos corremos el riesgo o ya hemos desarollado adicciones a las cosas, que aunque no sean pecaminosas, nos crean una dependecia que mas tarde se vuelve en Esclavitud. Todos hemos experimentado ese momento en el que anhelamos un segundo trozo de chocolate, o que un buen libro, película o videojuego duren para siempre.
“La adicción se define como el consumo continuo y compulsivamente de una sustancia o un comportamiento, que no cesa a pesar del daño que causa a la propia persona y/o a otros.”
- Esta adicción no depende si nuestras vidas sean satisfactorias o no, si amamos a Dios o no, depende de nuestro deseo por la Dopamina.
(1) Dopamina
Los científicos cuentan con la dopamina como una especie de moneda universal para medir el potencial adictivo de cualquier experiencia. Cuanta más dopamina haya en la vía de recompensa del cerebro, más adictiva será la experiencia.
El smartphone, el teléfono inteligente, es la aguja hipodérmica de hoy, que administra dopamina digital las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana para una generación conectada. Si aún no has encontrado tu droga favorita, pronto estará disponible a un clic en un sitio web.
- Uno de los mayores factores de riesgo para volverse adicto a cualquier droga es el fácil acceso a ella. Si una droga es fácil de conseguir, es más probable que la probemos. Y si la probamos, es más probable que nos volvamos adictos.
- El mundo de hoy nos ofrece un enorme surtido de drogas digitales que antes no existían, el Internet puso drogas digitales al alcance de un click.
- Actualmente se ha visto un incremento en la muertes por sobredosis de drogas, alguna enfermedad relacionada con el alcohol y los suicidios, todas estas son catalogadas como muertes por desesperación.
- Antes lo que comprabamos era lo que nos causaba adicción o emoción, ahora la compra se ha convertido en la adicción, ya estamos emocionados desde los Unboxings cuando antes el empaque no importaba.
- Internet promueve el consumo excesivo-compulsivo no sólo al proporcionar un mayor acceso a drogas nuevas y antiguas, sino también al sugerir comportamientos que de otro modo nunca se nos hubieran ocurrido. Los vídeos no solo «se vuelven virales». Son literalmente contagiosos, o acaso alguien no ha conocido alguna canción por un baile en Tik Tok.
- Los seres humanos somos sociales. Cuando vemos a otros comportarse de cierta manera cuando están en línea, estos comportamientos nos parecen «normales» por el simple hecho de que otras personas se están comportando del mismo modo.
16 Porque todo lo que hay en el mundo, la pasión de la carne, la pasión de los ojos, y la arrogancia de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. 17 El mundo pasa, y también sus pasiones, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. —1 Juan 2:16-17 | NBLA
- Un ejemplo de esto puede ser cuando en los hombres empieza en pequeñas imágenes que el teléfono te muestra y entre más tiempo pasas consumiendolas, poco a poco irán subiendo de tono sin que te des cuenta cegado por el placer que estas sintiendo en ese momento derivado de la Dopamina.
- A veces en las mujeres se muestra en una forma más sutil, como las novelas románticas, creando en la mujer ese deseo por el mundo ideal en donde poco a poco esas novelas van subiendo de tono terminando en cuentos para adultos disfrazados de amor.
- Tanto hombres y mujeres, en esos ejemplos, pasamos del placer al dolor y nos podemos sorprender por el hecho de que algo que nos hace sentir tan bien, de repente nos causa dolor cuando no lo tenemos, eso es porque el dolor y el placer son procesados por nuestro cerebro en el mismo lugar. Funcionan como lados opuestos de un equilibrio.
“Si no controlamos la balanza entre placer y dolor (consumo excesivo-compulsivo) prácticamente nos estamos devorando a nosotros mismos.”
Al repetir este comportamiento, nos obliga a subir la dosis o los métodos de cómo sentimos el placer de esa primera sensación.
En esta etapa nos decimos “Ya no disfruto como antes, lo que consigo es siempre menos de lo que espero”. Juramos que ya no haremos más, tiramos todo eso que nos provoca tentación pero cuando nadie nos ve, volvemos a donde lo dejamos y caemos de nuevo.
Con el uso prolongado e intensivo de drogas, el equilibrio placer-dolor finalmente se inclina hacia el dolor y nuestro punto de ajuste de placer cambia a medida que disminuye nuestra capacidad para experimentar placer y aumenta nuestra vulnerabilidad al dolor. Es como si del otro lado de la balanza se sentaran fortalezas que ya no podemos igualar con la Dopamina generada.
“Lo irónico de esto es que en la búsqueda del placer por sí mismo, llamado Hedonismo, nos lleva a la Anhedonia, que es la incapacidad de experimentar placer de cualquier tipo.”
(2) Dopamina Religiosa
El peligro de este comportamiento es que lo aplicamos a nuestra relación con Dios. La tentación de solo buscar el placer no solo se limita a nuestro cuerpo sino que algunas prácticas religiosas también promueven la teología de la autoconciencia, la autoexpresión y la autorrealización como bien supremo.
Hemos creado la religión del “Dios como yo”, que promueve toda clase de placeres sin dolor.
Creyendo que más que ser salvados necesitamos ser satisfechos. Hemos buscado a Dios como una experiencia y no como nuestro salvador.
Vivimos buscando únicamente el toque de Dios como máxima cristiana en lugar de relacionarnos con el.
El exceso de Dopamina nos hace creer que nacimos para ser satisfechos y entre más rápido mejor.
Somos las personas que venimos a la iglesia o eventos religiosos, nos sentimos bien con el mensaje pero algo pasa que queremos oir mas pero sin primero aplicar o caminar lo que acabamos de aprender.
No hemos procesado lo que aprendimos cuando sentimos la necesidad de oir mas, y buscamos otra predica.
O vamos a un evento muy emocionados (la dopamina actuando), pero se acaba el evento y no seguimos el proceso de madurez volviendo a lo mismo que no hemos querido afrontar y buscamos la emoción de otro evento y cada vez reiniciamos el proceso de producir carácter.
No es malo asistir a eventos, lo malo es usarlos únicamente como generadores de Dopamina y no cambiar.
Al final, nos amargamos con Dios o la iglesia porque no vemos cambios cuando la realidad es que nosotros nunca hemos buscado nada más que la experiencia y no la persona divina de Dios.
(3) Morir a Nosotros
Todos estamos propensos a caer en eso, va con nuestra naturaleza caída incluso hombres nombrados como Héroes de la Fe, pasaron algo similar.
32 ¿Y qué más diré? Pues el tiempo me faltaría para contar de Gedeón, Barac, Sansón, Jefté, David, Samuel y los profetas; 33 quienes por la fe conquistaron reinos, hicieron justicia, obtuvieron promesas, cerraron bocas de leones, 34 apagaron la violencia del fuego, escaparon del filo de la espada. Siendo débiles, fueron hechos fuertes, se hicieron poderosos en la guerra, pusieron en fuga a ejércitos extranjeros.. —Hebreos 11:32 | NBLA
Sanson fue un hombre nombrado como heroe de la Fe, pero veamos su historia:
3 Entonces el ángel del Señor se le apareció a la mujer, y le dijo: «Tú eres estéril y no has tenido hijos, pero vas a concebir y a dar a luz un hijo. 4 Ahora pues, cuídate de no beber vino ni licor, y de no comer ninguna cosa inmunda. 5 Porque vas a concebir y a dar a luz un hijo. Él no pasará navaja sobre su cabeza, porque el niño será nazareo para Dios desde el seno materno. Y él comenzará a salvar a Israel de manos de los filisteos».
—Jueces 13:3-5 | NBLA
El nacimiento de Sansón fue algo extraordinario sin duda milagroso pero ese milagro tenía un objetivo muy claro: Salvar a Israel
Las experiencias milagrosas siempre tienen que ver con bendecir a alguien más y no solo en sentirnos bien, que es parte de la experiencia y es bueno, pero no solo es eso.
El hecho de que mencione que sería Nazareo indica que Sanson no tendría una vida simple sino que tenía que ser muy atento a la responsabilidad que se le estaba dando y una de ellas es que un Nazareo no debería de tocar cadáveres, como ejemplo.
Tener experiencias con Dios, viene acompañado de Responsabilidades.
8 Entonces Manoa imploró al Señor, y dijo: «Te ruego Señor, que el hombre de Dios que Tú enviaste venga otra vez a nosotros, para que nos enseñe lo que hemos de hacer con el niño que ha de nacer».. —Jueces 13:8 | NBLA
- Manoa, entendió que ellos necesitaban ser guiados, que no solo era la experiencia y después que ellos le hicieron como creyeran, ellos necesitaban la guianza del mismo Dios que les había dado la experiencia.
-Nuestros problemas y al igual que las sectas, empiezan cuando en base a nuestras experiencias nos apartamos diciendo “Dios me dijo” sin una autoridad que nos guíe.
24 Y la mujer dio a luz un hijo y le puso por nombre Sansón. El niño creció y el Señor lo bendijo. 25 Y el Espíritu del Señor comenzó a manifestarse en él en Majané Dan, entre Zora y Estaol… —Jueces 13:24-25 | NBLA
- Sanson fue una persona acostumbrada a que Dios se manifestara por medio de él desde muy pequeño.
5 Entonces Sansón descendió a Timnat con su padre y con su madre, y llegó hasta los viñedos de Timnat. Y allí un león joven venía rugiendo hacia él. 6 Pero el Espíritu del Señor vino sobre él con gran poder, y lo despedazó como se despedaza un cabrito, aunque no tenía nada en su mano. Pero no contó a su padre ni a su madre lo que había hecho. 7 Descendió y habló con la mujer; y ella le agradó a Sansón.
8 Cuando regresó más tarde para tomarla, se apartó del camino para ver el cadáver del león. Y había un enjambre de abejas y miel en el cuerpo del león. 9 Recogió la miel en sus manos y siguió adelante, comiéndola mientras caminaba. Cuando llegó a donde estaban su padre y su madre, les dio miel y ellos comieron. Pero no les contó que había recogido la miel del cuerpo del león.. —Jueces 13:24-25 | NBLA
- El Espíritu Santo vino de nuevo a la vida de Sansón, con gran poder, pero esta vez Sansón en lugar de obedecer y honrar la presencia de Dios, pense que debido a que Dios lo usaba podía desobedecer y rompió una de los pactos como Nazareo, tocar cadáveres.
-En ese punto Sansón ya está sufriendo los efectos de la Dopamina Religiosa sin control, ya no le importaba nada más que la experiencia y no la obediencia.
-Si me siento bien pero decido escoger de lo que la presencia de Dios me quiere enseñar.
-Sansón en lugar de pedir guía, como lo habían hecho sus padres, él decidió ocultar.
14 Al llegar él a Lehi, los filisteos salieron a su encuentro gritando. Y el Espíritu del Señor vino sobre él con poder, y las sogas que estaban en sus brazos fueron como lino quemado con fuego y las ataduras cayeron de sus manos. 15 Y halló una quijada de asno fresca aún, y extendiendo su mano, la tomó y mató a 1,000 hombres con ella. —Jueces 15:14-15 | NBLA
Nuevamente Sansón tiene una experiencia con el Espíritu Santo y lo salva, y no solo se queda en eso, sino que Dios también lo proveyó para sus necesidades como veremos más adelante.
18 Después sintió una gran sed, y clamando al Señor, dijo: «Tú has dado esta gran liberación por mano de Tu siervo, y ahora, ¿moriré yo[o] de sed y caeré en manos de los incircuncisos?». 19 Y abrió Dios la cuenca que está en Lehi y salió agua de ella. Cuando bebió, recobró sus fuerzas y se reanimó. —Jueces 15:18-19 | NBLA
- Dios le dio su presencia, lo salvó y después hizo lo posible para que tomara ánimo.
¿Y que hizo Sansón con tantas experiencias?¿De que le sirvió?
Sansón fue a Gaza, y allí vio a una ramera y se llegó a ella.. —Jueces 16:18-19 | NBLA No es la experiencia o la inyección de Dopamina, sino la Obediencia al proceso lo que nos cambia.
- Podemos seguir teniendo experiencias pero si no somos obedientes, solo nos quedaremos en eso, algo que sentimos pero no nos cambió.
- Sansón siguió ese ciclo una y otra vez, hasta que..
20 Ella entonces dijo: «¡Sansón, los filisteos se te echan encima!». Y él despertó de su sueño, y dijo: «Saldré como las otras veces y escaparé». Pero no sabía que el Señor se había apartado de él. 21 Los filisteos lo prendieron y le sacaron los ojos. Y llevándolo a Gaza, lo ataron con cadenas de bronce y lo pusieron a girar el molino en la prisión —Jueces 16:18-19 | NBLA
- Sansón terminó siendo víctima de sí mismo, de solo incrementar los niveles de Dopamina en lugar de su relación con Dios.
- Es curioso que un incidente anterior, fue cuando Sansón se fue a Gaza, pues ahí mismo es donde su adicción lo llevó de nuevo, a Gaza.
- Ya sea que se trate de azúcar o compras, consumo de sustancias, publicaciones en redes sociales, relaciones románticas, o cualquier consumo excesivo-compulsivo en un mundo en el que el consumo se ha convertido en el propósito omnipresente de nuestras vidas. DIOS TIENE UNA SOLUCIÓN PARA LIBERARNOS, SANARNOS Y LLEVARNOS A UNA EXPERIENCIA GRATIFICANTE DE SALVACIÓN EN CRISTO JESÚS.
12 Por tanto, el que cree que está firme, tenga cuidado, no sea que caiga. 13 No les ha sobrevenido ninguna tentación que no sea común a los hombres. Fiel es Dios, que no permitirá que ustedes sean tentados más allá de lo que pueden soportar, sino que con la tentación proveerá también la vía de escape, a fin de que puedan resistirla.. —1 Corintios 10:12-13 | NBLA
- Dios no nos abandona en esta lucha, él nos ha provisto una solución por medio de su hijo.
- Continuemos con Sansón.
28 Entonces Sansón invocó al Señor y dijo: «Señor Dios, te ruego que te acuerdes de mí, y te suplico que me des fuerzas solo esta vez, oh Dios, para vengarme ahora de los filisteos por mis dos ojos». 29 Sansón palpó las dos columnas del medio sobre las que el edificio descansaba y se apoyó contra ellas, con su mano derecha sobre una y con su mano izquierda sobre la otra.
30 Y dijo Sansón: «¡Muera yo con los filisteos!». Y se inclinó con todas sus fuerzas y el edificio se derrumbó sobre los príncipes y sobre todo el pueblo que estaba en él. Así que los[aa] que mató al morir fueron más que los que había matado durante su vida. —Jueces 16:28-30 | NBLA
La solución es reconocer nuestra adicción o problema, clamar a Dios y morir a nuestros deseos y dejar que Cristo viva en nosotros.
La vida de Sansón nos muestras 2 cosas:
No podemos siempre estar buscando solo sentirnos bien y rechazar o postergar los procesos que nos darán madurez.
No importa los errores que hayamos cometido, Dios nos puede salvar.
CONCLUSIÓN
- La Dopamina religiosa nos hace creer que aun vivimos en AT, en donde Dios no podía permanecer en comunión con un cuerpo humano y por eso solo nos visitaba, pero nosotros no tenemos que depender de visitaciones ya que gracias a Jesús, el Espíritu Santo vive en nosotros y con eso la capacidad de seguir sus procesos y nos da la madurez en lo que caminamos con el.
- El Espíritu Santo no nos abandonara, en el podemos dejar las ataduras que nosotros mismos nos hemos puesto. Sansón a pesar de sus errores está mencionado en la lista de los héroes de la Fe.
- Dios está a favor de que tengamos experiencias con él y su presencia, pero es más honrado cuando buscamos parecernos más a él, en lugar de solo sentirlo a él.