Quietud: Encuentro con Nosotros Mismos
April 21, 2024

Encuentro con nosotros mismos

Los Salmos de Lamento:

Hay unos 65 Salmos de Lamento, es decir, casi la mitad del libro de los Salmos que se escuchan así:

10Estoy muriendo de dolor;
se me acortan los años por la tristeza.
El pecado me dejó sin fuerzas;
me estoy consumiendo por dentro.
11Todos mis enemigos me desprecian,
y mis vecinos me rechazan,
¡ni mis amigos se atreven a acercarse a mí!
Cuando me ven por la calle,
salen corriendo para el otro lado.

-Salmo 31:10-11


El lamento es parte integrante de la experiencia humana.

¿Alguno de ustedes ha sentido emociones como éstas?

Veamos una porción de la Escritura en la que Jesús se enfrenta a la realidad de su situación, y en soledad, siente las emociones profundas de lo que significa ser humano.

32 Fueron al huerto de olivos llamado Getsemaní, y Jesús dijo: «Siéntense aquí mientras yo voy a orar». 33 Se llevó a Pedro, a Santiago y a Juan y comenzó a afligirse y angustiarse profundamente. 34 Les dijo: «Mi alma está destrozada de tanta tristeza, hasta el punto de la muerte. Quédense aquí y velen conmigo».
35 Se adelantó un poco más y cayó en tierra. Pidió en oración que, si fuera posible, pasara de él la horrible hora que le esperaba. 36 «Abba, Padre —clamó—, todo es posible para ti. Te pido que quites esta copa de sufrimiento de mí. Sin embargo, quiero que se haga tu voluntad, no la mía».

-Marcos 14:32–36.

Jesús en el Huerto

  1. Afligido hasta la muerte. ‌
  2. Honesto sobre sus deseos. ‌
  3. Se rinde a Dios.

1. Entregamos a Dios Nuestros Sentimientos

¿Cuales son los Sentimientos que surgen en el silencio y la soledad?

  • Agotamiento

“Cuando estamos peligrosamente cansados, podemos estar insensibilizados ante toda la gama de emociones humanas. Aunque pueda parecer un alivio no verse afectado por las emociones negativas que aturden a otras personas, en este estado las emociones positivas también se vuelven esquivas. Cuando estamos peligrosamente cansados no sentimos mucho de nada, ni bueno ni malo.” —Ruth Haley Barton

  • Miedo

  • Ansiedad

  • Ira

  • Dolor


¿Por Que Debemos de Afrontarlas?

1) Nos Causan Daño
2) Impactan los que nos rodean
3) Nos impiden ayudar a los demás

LaVida.png

2. Entregamos a Dios Nuestros Deseos

“Todo es posible para ti. Por favor, Te pido que quites esta copa de sufrimento de mi”.

Esto nos enseña que no es pecado presentarse ante el Señor con el deseo de que elimine el dolor y el sufrimient

3. Entregamos a Dios nuestra Confianza

“Sin embargo, quiero que se haga tu voluntad, no la mía.”


Tenemos que ser capaces de entregarnos por completo a Dios. Ésta es una de las partes críticas del silencio y la soledad.

¿Recuerda los Salmos de Lamento?
10Estoy muriendo de dolor;
se me acortan los años por la tristeza.
El pecado me dejó sin fuerzas;
me estoy consumiendo por dentro.

11Todos mis enemigos me desprecian
y mis vecinos me rechazan;
¡ni mis amigos se atreven a acercarse a mí!
Cuando me ven por la calle,
salen corriendo para el otro lado.

-Salmos 31:10-11

Continúa unos versículos más hablando de rumores contra él y de enemigos que conspiran. Pero entonces, en el versículo 14, hay un cambio de tono.

14Pero yo confío en ti, oh SEÑOR;
digo: «¡Tú eres mi Dios!».
15Mi futuro está en tus manos;
rescátame de los que me persiguen sin tregua.
16Que tu favor brille sobre tu siervo;
por causa de tu amor inagotable, rescátame.

-Salmos 31:14-16

Y el último versículo, el 24, termina diciendo lo siguiente:

24Así que, ¡sean fuertes y valientes,
ustedes los que ponen su esperanza en el SEÑOR!

-Salmos 31:24

En el silencio y la soledad, estamos totalmente expuestos, esperando la obra de Dios.

Practica para esta Semana:

  1. Baja el ritmo - Encuentra un momento y un lugar para estar quieto. Dedica tiempo a reducir la velocidad para sentarte en el silencio y la soledad.
  2. Nota y Nombra - Cuando hayas bajado el ritmo, empieza a notar las emociones y sentimientos de tu corazón. (Hemos incluido algunos de ellos en las notas de la aplicación y en tu boletín). Una razón para hacer esto es que ayuda a crear una pequeña separación de esos sentimientos. No estás triste porque no forme parte de tu identidad. Te sientes triste. Es una emoción que sientes. La otra es porque lo estás nombrando ante el Señor. Le estás diciendo esto es lo que siento, Señor.
  3. Entrégate y confía- Entonces entrega esos sentimientos al Señor. Aquí están, y confío en ti. Te confío mi miedo, mi ansiedad y el dolor que siento en este momento.
  4. Termina con gratitud- Termina con una sencilla oración de agradecimiento alSeñor. Esto nos ayuda a recordar su fidelidad y a darle gracias por todo lo que ha hecho y por todo lo que va a hacer.

Guia de Emociones y Sentimos:
https://drive.google.com/file/d/1N1D3wq1S4iS491YIxSIWx4_qIXgw0l7_/view?usp=sharing